Quantcast
Channel: Bacanalnica.com
Viewing all 1233 articles
Browse latest View live

Daniel Ortega tiene los días contados y aquí le hicimos la cuenta exacta

$
0
0

Juelacienfrutas, ahora sí se armó la runga. El encargado de asesorar sobre seguridad a Donny “El Pelito Chirre” Trump, acaba de sentenciar a Daniel  “El Masacrador de niños” Ortega y toda Nicaragua de pronto dejó ir un suspiro desde lo más profundo de su ser. Fue como cuando se poncha una llanta de bus.

Yo sé que en el fondo quisiéramos leer esas palabras de otro señor, alguien más Chirizo y de Monimbó. Pero no hay falla, cuando un energúmeno te está matando, violando y torturando, a vos y a tu familia, vos no te pones de fijado a pedir la cédula del que te llega a salvar. Vale gorro si el héroe es tico, gringo o musulman de Irak. Lo primero es salvar el pellejo y ay después vemos como no nos sale otro Walker.

Así que bienvenido Mister Chapatín, pase adelante, quitenos esta bestia de encima …

Si es con don Medardo es con todos nosotros

La escupida primero de John Bolton vino porque uno de los pupilos de Payo Solís, le dejó ir más de 500 años a don Medardo Mairena y a los otros líderes campesinos:

La traducción patrocinada por mi ticher del sabatino:

El régimen de Ortega condenó a tres líderes agrícolas a 550 años de prisión por sus papeles en protestas en 2018, donde las fuerzas policiales de Ortega mataron a 300 activistas. Como dijo el lunes el presidente Trump, los días de Ortega están contados y el pueblo nicaragüense pronto será libre.

Como dice mi primito de los Mayamis cuando está jugando Mario Kart en Internet y le sale la concha roja, shit just got real, Masacrín. Al fin vamos a poder salir de la casa, trabajar, ser libres en Nicaragua. Imaginate, todos los secuestrados van a poder salir libres, los exiliados regresar a Nicaragua y los paramilitares a la cárcel.

¡Que lindo! Prixitos, nos vemos en la celebración masiva que habrá en … esteee … solo para estar seguro de que no me van a pegar mi balazo los policías sandinistas ¿Qué día marco en mi calendario, don Bolton?

O sea ¿Más o menos cuántos días le está contando a Masacrín?

Los días contados de Masacrín ¿Cuántos son?

Como don John no dijo cuántos días son los que le está contando a Masacrín, vamos a ver si logro identificar un indicativo geo-socio-político que nos dé una idea.

A ver, a ver … abramos La Prensa:

Los presos políticos han sido víctimas de dos brutales golpizas de parte de custodios de La Modelo en menos de 24 horas. La primera fue la madrugada del 18 de febrero y la segunda la madrugada del 19, denunció el abogado Julio Montenegro en la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH).

De esta golpiza aún se desconoce el paradero del universitario Levis Artola Rugama.

La más reciente agresión fue supuestamente perpetrada por oficiales vestidos de negro, quienes les tiraron gas pimienta a las celdas y los golpearon con el bastón policial, según manifestaron a Montenegro los privados de libertad que llegaron a los juzgados.

Los presos políticos trataron de defenderse de la paliza con lo que tuvieron a su alcance: pelotas de jabón y bolsas de pinolillo y avena.

El origen de la agresión del 19 fue presuntamente porque los autoconvocados entonaron el himno nacional de Nicaragua y utilizaron elementos alusivos a la bandera de Nicaragua, lo que molestó a los custodios.

Aquí en video, por si leer para vos es muy siglo 18:

Dios mio, cuando pensábamos que no se podía estar peor.

El primo Alvaro Navarro de Articulo 66 entrevistó a otra de las abogadas de los Presos Políticos:

🔴 #EnViVo Abogada de los presos políticos explica las condiciones en las que están recluidos

Posted by Artículo 66 on Wednesday, February 20, 2019

A pues sí, ya sé cuántos días le quedan a Daniel Ortega

Después de leer la noticia del día, seamos francos ¿Le ves vos cara de querer negociar a Daniel Ortega?

Como dije hace unos días, cuando se reunió con los Platudos de Nicaragua, a Masacrín le quedan más o menos 990 días. Y antes que se te haga pinolillo el cerebro tratando de hacer la cuenta, a eso estamos del 6 de noviembre del 2021.

Ni un minuto antes, ni un minuto después. Porque recordemos, él tiene las armas, los paramilitares y no le da pesar (cero) matar a otros 2 mil nicas solo para quede claro que no se quiere ir. Le vale sorbete seguir destruyendo la Economía de Nicaragua. Porque a alguien que quema niños y tortura chavalos en las cárceles, no se le mojan los ojos por unos dólares perdidos.

Y si no me creen, oigan el discurso de mañana de Masacrín. Masiemos una enchilada radioactiva, con extra de achiote. Se van a acordar de mi.

La entrada Daniel Ortega tiene los días contados y aquí le hicimos la cuenta exacta se publicó primero en Bacanalnica.com.


Todo lo que necesitas saber sobre el Diálogo Nacional parte 2

$
0
0

Como dije ayer, el Diálogo Nacional será cuando a Daniel “El Masacrador de niños” Ortega le ronque. Y eso, aparentemente, es el día miércoles 27 de febrero del 2019, porque es lo que acaba de decir en un acto del General Calderón Sandino.

Para los que están esperando un resumen del océano de incoherencias que brotó de la boca de Masacrín por más de una hora, dejalo ir prix, me tendrían que pagar por letra y en dólares, y vos y yo sabemos que no ajustas ni para el saludo.

Lo importante es esto:

  • El Diálogo Nacional vuelve, el próximo miércoles. Porque Masacrín quiere que así sea.
  • Masacrín no se va a meter en la elección de los representantes del pueblo de Nicaragua, azul y blanco. Claro, si todos los que le aflojan las almorranas están presos o en el exilio.
  • Tampoco será un gentío. Ni quiera dios le sale otro Lesther Alemán.
  • Y claro, sin cobertura televisiva en vivo. Porque a ningún ladrón, violador o asesino le gusta que lo estén filmando mientras está negociando que no lo echen preso.

En eso tiene razón Daniel Ortega, con una cámara en frente, nada bueno podía salir. Es como cuando te asalta el tigre en la noche y vas a la cocina a raspar pailas. En cuanto encendes la luz, todas las cucarachas salen corriendo a esconderse.

Los negociadores por Nicaragua

No había terminado de avisar Masacrín que volvía el Diálogo, cuando la Alianza estaba publicando su lista de negociadores. Así quedó el team:

Titular Suplente
Juan Sebastián Chamorro Felipe Arguello
Carlos Tünnermann Azahalea Solís
Max Jerez Valeska Valle
José Adán Aguerri Michael Healy
Mario Arana Diego Vargas
José Pallais Ernesto Medina

Es una versión bastante reducida del equipo original. Recuerden que aquí se trata de representación de sectores, por eso ven a Mario Arana en vez de María Nelly Rivas (pues hubo cambio en la presidencia de AMCHAM recientemente).

Entonces Juan Sebastián Chamorro, Felipe Arguello, José Adán Aguerri, Michael Healy, Mario Arana y Diego Vargas representan al Sector Privado. El doctor Carlos Tünnermann y Azahalea Solís al Sector de la Sociedad Civil. José Pallais y Ernesto Medina son una especie de comodín, porque no vienen de ONGs, pero … tampoco son Sector Privado.

Los estudiantes están representados por Max Jerez y Valeska Valle. Y los campesinos, esta vez no tienen representación activa. Seguro tiene que ver el hecho que ayer un juez de Daniel Ortega les recetó más de 500 a los anteriores líderes.

Luego hay un equipo técnico que asesorará a nuestro equipo azul y blanco (todos miembros de la Alianza):  Alejandra Centeno, Justina Orozco, Ángel Rocha, Daysi George, Claudia Neira, Gerardo Baltodano y Álvaro Vargas.

Temas de agenda del Diálogo Nacional

Del lado azul y blanco, todos estamos claros cuáles son los temas de agenda. En orden de importancia:

  1. Libertad de presos políticos.
  2. Elecciones adelantadas, libres y observadas.
  3. Fin de la represión.
  4. Justicia para los miles de muertos.

De esos cuatro puntos, 2 son el mínimo.

Del reino batracio, no sabemos a ciencia cierta cuáles son los temas de agenda. Supongo que amnistía para la familia (por los sapos y los paramilitares no hay falla). Que los dejen gastarse los reales que les disparó el tío Chávez, sin Magnitzky, ni nada de eso.

Cosas así, bien revolucionarias.

Análisis gratis

Esta es la parte donde el tío Bacanalnica les dice qué pueden esperar en los próximos días. Pues aquí les va: represión.

Más secuestros, más torturas. Incluso más muertes. Porque Masacrín es un preso mañoso y sus mañas son las mismas desde hace 50 años. Para él, negociación, diálogo significa una oportunidad para irsele arriba a la otra parte. Y el primer paso es golpear duro justo antes de empezar (busquen en Google la Operación Danto).

Así que, estimados miembros de la Alianza, es hora de irse a meter al hoyo que hicieron el año pasado en el patio. Y no salgan de ahí hasta el miércoles. Porque este será un Diálogo largo y extenso. Masacrín no va a soltar a los presos políticos, ni adelantar elecciones así por así.

Al contrario, para él esta es una oportunidad para llegar al 21 fortalecido. Recuerden, faltan 989 días.

La entrada Todo lo que necesitas saber sobre el Diálogo Nacional parte 2 se publicó primero en Bacanalnica.com.

Queridos 4 lectores, tengo noticias sin importancia de Bacanalnica que seguro no les interesan

$
0
0

Damas y caballeros, antes de empezar la epístola del día, lamento abusar de su cortesía y pido a todos los presentes que no forman parte de los 4 lectores, por favor detener la lectura. Repito, todos menos los cuatro de siempre, abstenganse de seguir leyendo.

Gracias y prometo recompensarlos más tarde con una una de las notas más impresionantes que han leído en sus vidas.

Solo para los 4 lectores

Qué sopa prixitos, como va la jugada? Pues los invoqué el día de hoy, porque temprano un sitio web de nicas que están en España publicó una entrevista que me hicieron antier y en ella revelo un secreto vergonzoso que solo unos pocos saben. Bueno, en realidad no es secreto, pero tampoco es público porque “avión, a quién le importa la vida del maje de Bacanalnica”.

Para que entiendan, voy a piratearme de Despacho 505, la parte de la entrevista donde revelo que por tenerle miedo a la sangre, me fui de Nicaragua hace unos días:

Sé que fuiste amenazado por simpatizantes del régimen, pero qué fue lo que te hizo tomar la decisión del exilio, ¿hubo alguna acción en particular?

Yo tenía un colchoncito de seguridad que eran los periodistas. Antes de hacerme algo a mí, estaba claro que los primeros en la mira eran los periodistas. En enero me di cuenta que solo yo quedaba en Nicaragua, y Miguel Mendoza, que es un héroe de la comunicación porque ahí sigue. Y claro, La Prensa y La Corporación que son dos instituciones que han visto pasar guerras civiles y no se mosquean (inmutan), pero todos los demás se fueron: todos mis amigos, las persona que admiraba y seguía para estar informado.

Llegó un momento que al no haber nadie, y seguir la persecución yo tomé la decisión de irme con mi familia a Estados Unidos, porque era más peligroso. No iba a esperar que me hicieran lo mismo que a Miguel Mora y Lucía Pineda, y si Carlos Fernando y su equipo se fueron, pues yo sabía que era el momento. Así se fue Nicaragua Investiga y ustedes (Despacho 505) que están en España.

¿De qué te acusaba el régimen?

Terrorismo, quema de alcaldías, de ser responsable de organizar los tranques y de incitar al odio, que es el nuevo delito por el que te meten preso, y por el que Miguel y Lucía están en la cárcel. Tengo acusaciones de tener laboratorios clandestinos para propiciar el golpe de Estado, amenazas en redes sociales y privadas que no he hecho pública porque son más serias. Han publicado donde vivo, me buscan, mandan a alguien a buscarme, todo eso se fue acumulando.

Tenía una lista de acciones que si iban pasando, yo debía tomar la decisión de exiliarme. Fue así que llegó el momento en que de las cinco cosas que tenía escritas, cuatro ya habían sucedido.

Así es amiguitos. Finalmente me salí del hoyo donde estaba, agarré mi cepillo de diente y me vine a los Yunais con mi familia por unos meses a vacacionar, mientras Daniel “El Masacrador de niños” Ortega deja de secuestrar periodistas.

¿Cómo afecta eso a lo que nos interesa?

Yo sé que ustedes están más interesados en saber si esto va a afectar mi compromiso de traerles una nota diaria, totalmente gratis. Pues la respuesta es no. De hecho, ni siquiera se van a dar cuenta que me fui, de la misma manera que no sabían dónde estaba en Nicaragua, porque esto es Internet y da igual de dónde se conecta uno, no se paga larga distancia.

Lo único que necesito es que alguien tenga una clave del Wi-Fi fácil de adivinar y listo, Bacanalnica está al aíre.

Si acaso, ahora podré expresarme con más libertad porque no tengo que estar durmiendo en un hoyo para evitar que me agarren los paramilitares de Masacrín.

Bueno, ya están enterados. Ahora pueden pasar por los comentarios de abajo, aclarando cuándo me van a mandar queso de freir, rosquillas (de Rivas) y nacatamales.

Ahí les encargo a los primos Miguel Mendoza y Alvaro Navarro.

La entrada Queridos 4 lectores, tengo noticias sin importancia de Bacanalnica que seguro no les interesan se publicó primero en Bacanalnica.com.

Nicaragua está en deuda con los que obligaron a Daniel Ortega a volver al Diálogo Nacional

$
0
0

Desde aquel intento de marcha en octubre, cuando mi comandanta Pico Rojo fundó tan glorioso movimiento del cual soy vocero oficial (sin paga porque no hay de donde), en Nicaragua no hay presión en las calles. Lo menciono porque estamos a dos días del Diálogo Nacional parte 2 y a veces por no caer mal, los azul y blanco no hablamos de estos temas delicados. Pero como yo ya le caigo mal a todo mundo, se aguantan.

Daniel “El Masacrador de niños” Ortega, movió sus patitas para ir al Diálogo Nacional parte 1 (en mayo), porque le teníamos montada una verdadera insurrección. Barricadas en Managua, tranques por todo el país, y marchas de cientos de miles dos veces por semana. Eran los tiempos cuando todavía le daba pena que supieran que era masacrador. Sin los paramilitares disparando a matar a la cabeza de niños, universitarios y campesinos, Masacrín realmente se la vio color de hormiga.

Luego, Lesther Alemán lo hizo suyo en televisión nacional y Masacrín se re-encontró a sí mismo. Y bueno … el resto ya lo saben.

En Nicaragua todavía hay presión, solo que no es en las calles

Lo anterior no quiere decir que en Nicaragua no haya presión contra Daniel Ortega. Al contrario, si Masacrín aceptó volverse a sentar en una mesa con los golpistas, terroristas, que le quisieron robar su finca, no es por su gran capacidad de amar.

Obviamente no estoy hablando de la economía, porque eso es un resultado más que una acción (sorry 3 paros). Tampoco de las sanciones internacionales, porque esas son tipo encomienda, vienen de afuera.

Estoy hablando de los más de 700 presos políticos que siguen firmes y dignos en el Chipote, la Modelo y especialmente en el Infiernillo.

La lucha en Nicaragua se está dando en las cárceles

Sin tranques, barricadas, marchas, ni medios de comunicación independientes, el mayor frente de lucha que hay en Nicaragua son las cárceles. Masacrín ha puesto a sus mejores batracios a destruir la moral (y la salud) de los presos políticos, sin embargo no ha conseguido una sola confesión del supuesto Golpe de Estado.

¿Se imaginan el provecho que le sacaría el reino batracio a un Miguel Mora diciendo en cámara que él recibió dinero del imperio para organizar el Golpe de Estado? El sapito encargado de sacarle la “confesión” debe estar pelón y sin dientes ya, socando que por su ineficiencia un día de estos le cae la justicia batracia con pruebas de su golpismo.

Es más, el tío Miguel aún preso, le ha dado su par de golpes al hígado a Masacrín, convirtiéndose en noticia mundial en más de una ocasión (más recientemente por su huelga de hambre).

Y qué me dicen de don Medardo o Edwin Carcache, dos símbolos que estando presos han mantenido a Nicaragua unida, firme y digna. Una de esas confesiones a lo Viper probablemente ya los hubiera librado de tanto horror. Pero no, ahí siguen, dando la lucha.

Literalmente, es una lucha

Y cuando digo que están dando la lucha, no lo digo en forma figurada. Irlanda Jerez se juega el pellejo a diario en la cárcel donde la tienen, junto al resto de mujeres que la protegen, porque no da su brazo que el Komandante Zekeda.

O la malmatada que le metieron a los universitarios la semana pasada, por cantar el himno nacional.

Mientras vos y yo no nos atrevemos a marchar por las calles de Managua, estos hijos de Nicaragua, hacen eso y más, en una jaula, con la policía en frente. A sabiendas que se los van a cobrar caro.

Por eso, presos políticos primero

Es por eso que me uno al reclamo del Comité Pro Liberación de Presos Políticos, 72 horas para que Masacrín libere a todos los secuestrados:

Y no solo por la cuestión moral (que cualquier ser humano no batracio es capaz de entender). Para mi esto es una deuda y toda Nicaragua está enjaranada.

Pueden empezar a abonar entrando a este enlace.

La entrada Nicaragua está en deuda con los que obligaron a Daniel Ortega a volver al Diálogo Nacional se publicó primero en Bacanalnica.com.

Encuesta de MyR le aclara a Nicaragua: en realidad vos amas a Masacrín

$
0
0

Después de meses de estar escondido debajo de una piedra, reaparece la empresa encuestadora de un tal MyR, justo a tiempo para aclararnos lo que vos, yo y el resto de Nicaragua queremos.

Digo justo a tiempo porque mañana reinicia el Diálogo y creo que es de suma importancia que Nicaragua esté clara qué frutas quiere realmente de Daniel “El Masacrador de niños” Ortega, aunque sea a última hora, tipo examen de secundaria.

Encuesta de MyR, sabe más que vos sobre vos

Empecemos con los resultados de la Encuesta MyR, para salir de la ignorancia que nos inunda.

La mayoría de los nicaragüenses ha expresado su adoración por todo lo que huele a Sandinista, según los resultados sondeo de percepción de la opinión pública realizado por MyR en febrero 2019 que refleja el 99.9% de aprobación.

Ah sí, de viaje se ve que MyR es serio en su trabajo. Coincide con mi cálculo que solo yo y ustedes 4 estamos un poquitín inconformes con las matancinas, los secuestros y todas las barbaridades de Masacrín.

El estudio recoge también otros datos entre los que destacan la percepción de los nicaragüenses de que la época con la mejor situación económica y social de Nicaragua ha sido la iniciada desde el año 2007 hasta la actualidad, de la mano del Gobierno Sandinista. Solo superada por el paraíso terrenal que fue Nicaragua entre 1981 y 1990.

Claro, claro, quién no añora la guerra civil, los billetes resellados y las filas para comprar papel higiénico ruso.

Del mismo modo, de acuerdo a un ejercicio desarrollado por la firma consultora, el Gobierno del FSLN cuenta con más de 200% de apoyo, considerando las calificaciones que los participantes dieron sobre su gestión.

Algo me dice que don MyR se fue a las rotondas a llenar la encuesta y para estar seguro, le preguntó a todo mundo dos veces.

La encuesta también demuestra que 9 de cada 10 nicaragüenses considera que el país ofrece las suficientes libertades para que los ciudadanos digan y hagan lo que consideraren, siempre y cuando se respeten las leyes y buenas costumbres. El décimo dice que más bien se pasa el Comandante de buena gente.

Creo que en esta pregunta predominaron jueces y policías sandinistas.

Al respecto, 91.4% afirma que Nicaragua tiene las suficientes riquezas naturales para salir adelante y un 87.8% opina que el país debe tener relaciones con la mayor cantidad de países del mundo.

Otro 98% opina que el agua moja y un 89% dice que ser bueno es bueno y es mejor que ser malo.

Asimismo, los resultados reflejan que el 91.6% de la población tienen expectativas de una mejor vida en 2019.

No me digas, estos fueron los toma-tierras que ya se ven con su título de propiedad firmado por el Comandante.

Entre los temas importantes para la población se encuentran lo económico y el empleo.

“88 por ciento, casi 9 de cada 10 nicaragüenses, considera que es la economía lo que debe estar en discusión, el 5.7% aspectos sociales y el 5.3% temas políticos”, expuso Obregón.

Sí hombre, a la porra con los presos políticos, las elecciones, la democracia y la justicia. Nicaragua lo que quiere es que los golpistas aprieten el botón de la economía que dice “Power On”, para que volvamos a crecer como leche hirviendo. Así funciona ¿no?

Raúl Obregón, de la firma consultora, afirmó que la herramienta de medición refleja que casi un 100% de los nicaragüenses apuesta por un país con mayor bienestar, siendo la paz el principal factor para alcanzar ese objetivo.

Suave ¿Esa paz es la que andan repartiendo los paramilitares de Masacrín o la otra paz?

Del mismo modo, el estudio demuestra que la mayoría de nicaragüenses, un 100%, opina que es el pueblo el que debe decidir con su voto sea cual sea el tema. “Porque eso es lo que da fortaleza y estabilidad al país, no hacer las cosas cuando a alguien se le ocurre”, expuso.

Aquí un video de los encuestados:

Del mismo modo, 83.2% de los nicaragüenses confían en que la situación económica familiar mejorará en los próximos 12 meses.

En una noticia totalmente aparte, el 83.2% de los encuestados no sabe sumar, ni restar.

Son casi 7 de cada 10 los nicaragüenses que mostraron también interés de recobrar el rumbo que el país vivía hasta antes del 18 de abril de 2018

Y cuando dice 7, se refiere literalmente a 7 personas. Porque al barrio que fueron todos los demás estaban muertos, heridos, presos o exiliados.

y un 83.1% quienes dijeron no estar de acuerdo con los tranques, mismos que impactaron directamente en los daños a la economía y la pérdida de empleos.

Son los mismos 7 majes del barrio de la pregunta anterior. Solo que uno tuvo que salir a hacer un mandado, entonces el porcentaje cambió.

En ese sentido un 76.4% rechazó el discurso de sectores opositores quienes no consideraron importante la pérdida de empleos, siempre y cuando el gobierno fuera derrocado.

Todos fiel televidentes del Canal 4.

Conclusión a mitad de precio

Ahí lo tienen pues, estábamos engañados. Menos mal que existe MyR! Espero la Alianza hay tomado nota y tenga tiempo de cambiar todas sus peticiones a algo más realista.

Ahora si me permiten, voy a seguir pendiente de la posible liberación reubicación de 100 presos políticos, que no existen y que a nadie realmente le importan.

La entrada Encuesta de MyR le aclara a Nicaragua: en realidad vos amas a Masacrín se publicó primero en Bacanalnica.com.

Todo lo que necesitas saber sobre el primer día de Diálogo Nacional parte 2

$
0
0

Hoy fue el primer día del Diálogo Nacional entre el gobierno de Daniel “El Masacrador de niños” Ortega y la Alianza Cívica. Otra vez. Por fin nos dimos cuenta a quiénes escogió Masacrín para hacer la mueca (todos sabemos que ninguno de estas joyas decide nada) y de plano que es un dream team del reino batracio:

  1. El Parasito Navarro, reserva moral del FSLN, da la vida por su Komandante.
  2. El maje caballo de UNEN, con computadora prestada.
  3. El teléfono de Edwin Castro, no Edwin Castro.
  4. Petipuá Moncada, por su capacidad de no tener vergüenza.
  5. Payo Solís 2, porque el original ya se voltió.
  6. Yo hago bulto Figueroa, porque tenían que ser 6 y este maje tiene 40 años de experiencia en la Asamblea.

De todos estos, él único realmente importante es el teléfono de Edwin Castro, que solo recibe llamadas del Carmen (no porque sea especial, solo que el Chaparro no tiene amigos y nadie más lo llama).

Reformas contra la empresa privada

Se estaban sentando para empezar el Diálogo, cuando en la Asamblea Masacrín le dejó ir aquellas reformas dañinas al sector privado. Como para recordarles lo que decía la encuesta de ayer: el Díalogo es para hablar de la Economía, nada más.

En esa forma sutil que tiene el animal este, les dijo: “No nos desviemos del tema con cosas que nadie cree de todos modos” (según MyR).

Y así empezó el Diálogo Nacional

Se imaginan la paciencia que hay que tener para no decirle a una de estas creaturitas de la creación “Sabes qué, mejor poneme a tu patrón”. Por ni vos, ni yo estamos en ese Diálogo. Eso y porque no nos ha escogido a ningún sector representativo de la sociedad nicaragüense.

Según la Alianza, el primer punto debe ser definir las reglas del juego. Conociendo lo marrullero que es Masacrín, tiene sentido. Especialmente la parte donde dicen que quieren ponerle calendario a todo esto. Así no se puede hacer el loco con los tiempos.

Según el informe final, de 12 puntos acordaron 9 con el teléfono de Edwin Castro.  No dijeron cuáles fueron, pero confirmaron que mañana se vuelven a reunir.

¿Debo desconfiar de la Alianza porque no andan de tapas flojas?

No.

Si la Alianza no quiere decir lo que ha conseguido sacarle a Masacrín hasta ahora, por algo debe ser. No es fácil lidiar con esa bestia.

Además, no ves medio idiota que volvamos a los meses pasados donde no teníamos nada más que represión y cárcel, solo porque vos no podes contener a la Chepa que tenes dentro? Por lo menos ahora hay una pequeña esperanza de que vamos a mejorar. No es esa solución con Avengers montados en Unicornios que vos quisieras, pero es lo que hay.

Y hablando de esperanza, los 100 presos reubicados

Mientras en INCAE, Luis Andino se tomaba miles de fotos aprovechando la única oportunidad que iba a tener en su vida, en la Modelo se cumplía el rumor de que iban a soltar a 100 presos políticos. Sin avisar a cuales, o aclarar por qué, Masacrín reubicó a 100 secuestrados, para que ahora estén presos en sus casas.

Dicen que cuando los comenzaron a mover, los secuestrados se plantaron que no se iban a menos que salieran todos. Fue una noche tensa la de ayer, más que todo porque no pudimos saber qué estaba pasando realmente. Tal vez podemos conocer en los próximos días qué pasó exactamente.

Confieso que me alegra que hoy 100 de nuestros heroes estén durmiendo en sus camas, comiendo gallopintito caliente y siendo mimados por sus familias. O en el caso de don Alex, el super-héroe de la vida real, corriendo por todo su barrio.

Posted by Artículo 66 on Wednesday, February 27, 2019

Pero que nadie piense que esto es “gracias a” Daniel Ortega, más bien es “a pesar de”.

Hasta protestas hubo

Y en otro lugar de Nicaragua, unos chavalos con más valor que años, hicieron lo imposible, ondearon la bandera de Nicaragua:

A pesar de las amenazas de la dictadura y la militarización del centro de Managua, un grupo de jóvenes, desde los predios de la Catedral, salió con banderas azul y blanco a gritar y desafiar a los antimotines del régimen de Ortega. #Artículo66 #DerechoAInformar

Posted by Artículo 66 on Wednesday, February 27, 2019

Ahí nomás llegaron cientos de policías para rempujarles paz y reconciliación.

Igual don Lolo, que nuevamente fue detenido por andar con la bandera prohibida de Nicaragua:

Fue un día movido, sin lugar a dudas. A estas alturas el maje de UNEN ya colgó en la sala de su casa, las fotos que se tomó en INCAE. Ahí en la pared donde normalmente iría el título universitario y que hasta ahora estaba vacío.

La entrada Todo lo que necesitas saber sobre el primer día de Diálogo Nacional parte 2 se publicó primero en Bacanalnica.com.

Le preguntamos a un Cachorro de Sandino ¿Qué piensa de Daniel Ortega y de la nueva Nicaragua?

$
0
0

Entre todas las vidas que ha desgraciado Daniel “El Masacrador de niños” Ortega, unas que ya nadie recuerda, son las de “Los Cachorros”. Son los chavalos que en los 80 fueron a pelear de forma patriótica contra el Yankee opresor.

Solo que en realidad no era contra el Yankee opresor el pleito, era contra la Resistencia, un ejercito compuesto en su mayoría por campesinos nicaragüenses. Tampoco fue solo por patriotas que fueron, porque el SMP era en realidad obligatorio (hacían redadas en la salida de los cines). Eso sí, donde nadie discute la historia es en que eran chavalos. De 16 años los agarraban, saliendo de secundaria.

Y lo menciono hoy, porque el Diálogo Nacional no avanzó mucho y porque uno de los prixitos que colabora con este humilde blog, me mandó una verdadera joya que tiene que ver con esa generación de Cachorros que hoy son poco recordados. Les dejo la entrevista de Vigo, en exclusiva para Bacanalnica. Léanlo que vale la pena …

Me encontré a un cachorro del 87, y esto fue lo que me contó

Los Cachorros eran los jóvenes que lucharon y se sacrificaron en la guerra civil de los 80, como resultado del servicio militar Patriótico obligatorio y que formaron parte del capítulo más violento de nuestra historia reciente. Hoy tienen entre 48 – 60 años. Esta generación debería estar liderando nuestro país; en cambio, están en una de dos posiciones. Los que quedaron marcados de por vida y optaron por alejarse (y aislarse) lo más posible de los espacios de liderazgo y en el otro extremo, los que son fieles seguidores del FSLN, algunos en posiciones del Estado y muchos que inclusive han conformado y participado en las brigadas de paramilitares y fuerzas de choque activados a partir de abril 2018. Como generación tienen importantes lecciones que darnos y como sociedad, tenemos la obligación de escucharles, atenderles y aprender de su sacrificio.

Hola, yo fui Cachorro

Primero un poco de historia, no porque crea que no sabes pero la historia te la cuenta quien la vivió y te la cuentan de diferentes maneras. Importante recordar que en un momento todos apoyaron al frente (bueno casi todos), los que ahora son llamados grandes capitales apoyaron a frente con dinero, muchos trabajaron con ellos hasta que se empezó a desviar el barco… cuando eso pasó obviamente que la gente comenzó a dejar de apoyar al Frente.

Muchos al triunfo de la revolución teníamos 9 o 10 años, algunos se fueron del país; otros que teníamos a nuestros padres creyendo en ese proyecto nos quedamos o sencillamente otros no tenían los recursos para irse. A los que nos quedamos veíamos las figuras de los “lideres revolucionarios” como héroes, esos héroes que apoyaban a los pobres y les quitaron el yugo y los salvaron de las garras del capitalismo y del imperialismo.

Mi padre luchó en la guerra, siempre lo vi como un héroe, valiente, admirado, obviamente cuando sos pequeño y no tenéis la capacidad o madures de analizar las cosas con frialdad querés ser como tu papa o mejor que el (valiente, querido, admirado) y no pensás en detalles como que si en la guerra te pueden matar.

Me fui voluntario al SMP, con un grupo de amigos con la idea de que la Contra eran un montón de guardias desalmados matando a nuestros campesinos y “queriendo derrocar a la revolución y arrebatarnos nuestras conquistas” (eso nos decían todos los días, no habían redes sociales), y también aproveche y me fui con los broderes porque no me quería ir solo (por dentro tenia miedo de irme solo aunque no lo reconocería) y también porque tarde o temprano me iban a a llamar. Tuve la oportunidad de irme o no hacerlo?, creo que si, pero hubiera significado un acto de cobardía, no se me pasó por la mente en ese momento.

Para explicarle a esta generación y a los cuatro lectores, qué es un cachorro?

Un cachorro es como llamaban a los broderes que nos íbamos a SMP, habían categorías de cachorros, un cachorro que hizo su servicio en Managua no era tan respetado como uno que haya ido a un BLI (Batallón de Lucha Irregular), capaz y alguien que estuvo en la guerra te vulgariaba si sabia que hiciste tu servicio en una oficina. Ir a un BLI y regresar vivo era como llegar al máximo de cualquier nivel, te daba la autoridad moral (en aquel tiempo) de decir y hacer lo que quisieras, de ser respetado (o por lo menos así se creía o por lo menos así lo creía yo).

Disculpame que me emocione…Cachorro es el apodo que le dieron a todos aquellos que fuimos al SMP de forma oficial por el gobierno como medio de propaganda, nos decían los cachorro de Sandino, porque supuestamente estábamos heredando el legado histórico de Sandino (clase paja mental), obviamente no todos querían ser cachorros y no todos se sentían cómodos que los llamaran así.

Cómo les describirías tu experiencia en la guerra? Qué dejó en vos ?

Como te mencione, me fui voluntario, con un grupo de broderes, no todos quedamos en un BLI, otros por sus capacidades los pusieron de chofer, también peligroso, porque los camiones eran lo primero que emboscaban; otros se fueron a otras unidades de combate y otros fueron desmovilizados porque no tenían la capacidad física (había un maje tuerto). Importante mencionar que cuando tenés 17 años crees que sos invencible; yo creía que era invencible, que las balas me iban a pasar rozando pero que nunca me iban a tocar, como en las películas, así que alegre que me mandaron a un BLI (clase loquera!!!).

Estuve en varios combates y nunca tuve miedo, siempre la contra huía, éramos invencibles (o así me sentía), pero nada es eterno y entre mas alto subís mas duro es el turcazo. Entonces llegó un combate donde nos dieron con todo; mataron a casi todos lo broderes, caímos en una emboscada y le costo la vida a mucha gente, si mal no recuerdo ese día murieron 35 Cachorros, mas 18 heridos mas 10 desaparecidos (eso significa que te turqeen delante de tu jaña, mama, papa, hermanos el maje mas flaco del barrio, humillada total), el jefe de compañía huyo y dejo a la tropa; un golpe durísimo a cualquier moral, sin mencionar que ahora vistes a tus compañeros morir, otros muertos (no es lo mismo), otros heridos, otros con miedo, otros con terror en la cara, fue una experiencia traumática. Tuve la suerte de salir vivo de ese combate, tuvimos la suerte de que todos mis broderes regresáramos vivos. Voy a obviar detalles porque si publicás esto íntegro sabrían quien soy y no me quiero ir al exilio, cuando pase la crisis te cuento mas detalles.

Cómo ha sido la vida de un cachorro en el período post-guerra?

Cuando regresamos a Managua, no me sentía héroe, no quería saber nada de la guerra, no quería hablar de eso, era agresivo, sentía que nadie me entendía, además que dije que nunca iba a permitir que mis hermanos fueran a la guerra, eso causo que me llamaran contra-revolucionario, (imagínate en esa época 1989), era como decirle sapo a alguien ahorita sin que sea, fue dura la adaptación a la sociedad, muchos de mis broderes cayeron en drogas, alcohol, teníamos traumas de guerra. Nunca fui tentado por las drogas (gracias a Dios) pero si tenias mis cosas, por ejemplo dormía con short y zapatos puestos, no iba a permitir que me agarraran descalzo la Contra (en Managua), chiva.

Me aislé, mis broderes ya no eran mis broderes, los amigos de los muertos te cuestionaban por que vos estabas vivo y el broder de ellos no, era confuso…. y no era que íbamos a ser héroes?, pues no fue así. Saí del colegio graduándome, con costo, con unos chateles y vos siendo el viejo de la clase, sin nada en común. Luego vino el 90, doña Viole gano, comenzaron a venir los Miami Boys, los majes hablando ingles y vos con costo español, ahora te señalaban de Sandinista (también pecado en esa época, es como que alguien te reconozca en transito nacional y te diga azul y blanco). Algunos se adaptaron, otros no pudieron y vivieron en la sombra… quedaron resentidos… no se lograron reponer.

Que dejo en mi?, nada…en las guerras la luchan los soldados y ellos ponen los muertos las medallas las ganan los generales. Solo el que no ha vivido la guerra quiere guerra, esos que llaman a tomar las armas y dicen que es la única forma de sacar al Bachi es porque no la han vivido… ideay me vas a decir si por eso la llaman por que no lo han vivido, entonces hay que leer historia y estudiar (Te recomiendo “Memorias de una guerra olvidada”), yo no lo he leído porque puede despertar mis fantasmas pero dicen que es bueno. 30 años después me diagnosticaron PTSD (Post Traumatic Stress Disorder) suena pesado, bueno pues, (estrés post traumatico) que es eso? bueno algo así como: no puedo dormir, complejo de persecución, ansiedad, tristeza, arrechura, nada mas que todo al mismos tiempo…ahhh y si, 30 años después, dicen el doctor que me vio que eso nunca se borra se queda ahí guardado y que derepente hay algo que te lo dispara.

Como han vivido los cachorros en la port guerra?, como te mencioné algunos quedaron traumatizados, usando drogas, alcohol. Otros se lograron superar, algunos son exitosos, otros no tanto; unos se volvieron resentidos sociales, se sienten fracasados; otros esperaron con paciencia que regresara el Frente y cuando regresó le reclamaron los que ellos creían era su derecho o la deuda pendiente: salud gratis, educación, no para ellos si no para sus hijos, trabajo, etc.

Cómo te sentiste cuando viste que lo del 18 de abril venia en serio? Cuándo viste al primer asesinato?

Cuando vi lo que estaba pasando en abril, primero no lo podía creer. Lloré con los primeros muertos, se me hizo chiquito el corazón, no podía creer lo que estaba viendo, con lo de la Divina Misericorida lloré de nuevo, lo cuestionas todo. Al principio intentas buscar respuestas… después llego el dialogo lo de Lesther (y espero que por lo que voy a decir ahora no me digás sapo) fue un balde de agua fría, el maje tuvo los huevos para decir lo dijo pero creo que ahí perdimos toda oportunidad de cualquier cosa: nadie ofende a un presidente de la república en televisión nacional y menos a Daniel. Solo recordé el caso de Orlando Tardencilla que lo capturaron en El Salvador y lo llevaron a hablar delante de cámaras gringas y estando en vivo delante de las cámaras denuncio las torturas a las que fue sometido….aprovecharon la oportunidad y se robaron el show. Después vi que habían unos que tenia intenciones de que realmente se solucionara esto, otros solo querían protagonismo, sentí que perdimos una oportunidad de oro, sentí que hicimos una novatada. A medida que pasaba el tiempo y la crisis, te comenzás a endurecer; ya las noticias de muertos ya no me asustaban, comenzás a filtrar la información, preguntas de diferentes fuentes, te volvés frió, te volves duro, criticas los dos bandos…creo que te volvés insensible a mucha cosas…cuando comenzaron a decir que torturaban a la gente lo primero que pensé fue… “claro que torturan, todos torturan, esto es como una guerra”… es muy probable que este párrafo no le guste a muchos pero es la realidad.

Qué piensan y como se sienten los cachorros de la situación actual? del gobierno? de sus antiguos compañeros?

He hablado con algunos de esos “cachorros”, hay unos que no se quieren meter del todo, otros no quieren hablar del tema, no se si es por miedo o simplemente porque están reviviendo sus demonios, hay otros que están participando activamente (a mi me llamó uno y me dijo que dejara de participar en las marchas, le dije que solo andaba viendo, que nada que ver, solo me dijo “copiado broder”), no te pudiera decir si los que participan participaron como paramilitares o como CPCs , seria mentirte, pero los que sé es que en su momento decían que era un golpe suave orquestado por el imperialismo y la burguesía derechista; hoy me dicen o los oigo decir que esto se tienen que acabar pronto, porque ya no aguantan.

Hace un par de años me buscaron los cachorros, querían formar una asociación o fundación, para conseguir fondos, les perdí la pista, se reunían en una comideria en uno de los barrios populares me invitaron pero nunca fui, en Facebook hay varias paginas de ellos, no los sigo.

Qué opinión les provoca el rol de la Juventud Sandinista en la situación actual?

La JS de ahora no tiene nada que ver con la de los 80s. En los 80s la JS iba a los cortes de café, algodón, iban a abatizar, hacían jornadas de limpieza en Asosozca, Xiloá… sembraban árboles, hacían festivales de música, pero eran básicamente estudiantes de los colegios y de algunas universidades, etc., los de ahora los veo como fuerza de choque, puro camisas pardas de los nazis, divididos en grupos por barrios o secretario político, sin educación (y si tienen educación es muy mala….”no se riyan”), sin escrúpulos, creo que en su mayoría son empleados públicos y alguno que otro malandrín del barrio.

Los muchachos y muchachos que han dado todo por esto podrían ser tus hijos. Qué les dirías ?

Por naturaleza la juventud es rebelde. Todos, no importa si ya viejo te vas a la izquierda o derecha, los jóvenes son rebeldes. Los jóvenes son valientes. Ser Joven, Rebelde y valiente es una combinación muy peligrosa en este país, como te lo mencioné (y te voy contestando las preguntas conforme las leo, ni modo siempre fui mal alumno) los jóvenes creen que son invencibles….le estoy dando vueltas a la respuesta… creo que le diría que no fuera por miedo a que le pase algo….es una de las preguntas mas duras que me has hecho…. creo que como no lo podría detener me iría con ellos a cuidarlos…muchos murieron por no tomar la medidas de precaución o solo por porque siempre creyeron que nunca les iba a pasar algo….me iría con ellos.

Cómo crees que salimos de ésta?

Otro párrafo que no te va a gustar…como saldremos de esta?, primero creo que necesitamos un líder, no hay liderazgo, muchas cabezas pensando diferente, defendiendo sus propios intereses, los estudiantes porque tienen que haber 8 estudiantes?, escojan a uno, empresa privada?, broder, Mike es cabeza caliente, además ya dijo que quiere ser presidente, Chano?, Chano sigue la línea de los asesores (tus tíos ricos), las feministas? o los LGTBYHIJK? (ya ni se como llamarlos), los campesinos? no creo, Juachan? esta verde, tiene buenas intenciones pero esta verde chocoyo, tu tío Carlos? esta viejo…. Maradiaga (tiene intenciones presidenciales) y es figureo….ideay me vas decir ” nadie es bueno para vos?”…..calma, calma que no panda el cunico diría el Chapulin Colorado….todos queremos que se vaya el broder y esa es la ruta, pero hay diferentes rutas entonces hay que agarrarlos como chavalitos a la alianza, hay que decirles que la ruta es esta, les guste o no, pero que esa es. Ya se por donde venís “aja y quien ese líder?”, no tengo idea, a lo mejor uno de los anteriores (aunque no lo han demostrado), para mientras no tengo idea y para que no sigan destruyendo el país, la alianza se tiene que reestructurar, tiene que ser mas pequeña se tienen que sectorizar (partidos políticos, empresarios, sociedad civil, etc.) eso se tiene que compactar. De ahí tiene que salir el líder o la propuesta del líder…. [mientras escribía esto se me ocurría la Cristiana Chamorro (apellido, al Nica le encanta eso), no tiene cola política, hija de Doña Viole, mujer de Toño, mujer, etc. ]

Pero para ya bajarle el gas a mi inspiración, la salida de esta crisis es el dialogo o negociación como quieran llamarlo y les guste o no les guste tiene que haber una amnistía y ahí se van a incluir los “presos políticos” y todos los asesinos, que se queden con sus millones, eso si, tienen que reformar la CSJ, CSE y la constitución (NO MAS REELECCIÓN, si lo escribí en mayúscula y se que significa que estoy gritando), tienen que devolverle la institucionalidad al ejercito y a la policía (si te toca retiro te vas). En resumen la salida es por la vía negociada. Me vas a decir que estoy loco que nadie va a aceptar eso pero, hay que salir de esta crisis solo recordá que los crímenes de lesa humanidad no prescriben, así que es cuestión de tiempo y como decía el Cabo en el Cartel de los sapos “Cuando toca Toca”.

Cómo hacemos para que no se vuelva a repetir?

Hoy hablaba con unos broderes de esto, para que esto no se repita hay que participar, si algo esta malo hay que decirlo, eso de no ir a votar porque “de todos modos se roban las elecciones”, eso ya no es válido, hay que defender lo que se crea que es justo sin caer en lo ilegal, la constitución tiene que ser sólida y solo se puede reformar si es por medio de referendum (por darte un ejemplo), las elecciones parlamentarias deben de ser por candidato no por partido (otro ejemplo), los jueces tienen que ser probos (palabra fiera que encontré en google) o con integridad (por si no entendiste), los ministros deben ser especialistas en su ramo, nuevamente hay que participar y no olvidar la historia, y una vez que esto pase ustedes como medios de comunicación son los que tienen que tomar la iniciativa para esto no se repita (ya te di responsabilidad).Creo que las redes sociales han jugado un papel fundamental y deberían de seguirlo siendo.

Cómo se puede evitar una salida violenta a la crisis?

Creo que estamos muy cerca de un conflicto armado, hay ganas, mucho resentimiento y odio y hay gente buscando como armarse; sin embargo creo que es muy importante que todos los que sean “influencers” (si vos) y las figuras del diálogo y hasta lo presos, tienen el deber de nunca motivar a la lucha armada y pedirles a los otros “influencers” dejar a un lado el discurso de odio y promover la lucha cívica (me refiero a esos que dicen que van a desaparecer a todos los Sandinista o MRS, porque hay un turcazo y si los amenazas no van a soltar el poder) se puede ganar así cívicamente?, si se puede, ejemplo tenés a Mandela y Gandhi. Hay que insistir en la lucha cívica

Esto es de ipegue. Ahorita hay varios factores en juego y espero ser atinado. Masacrín tiene gorrrudo a la OEA, EU y los Gringos, entre otros, a los primeros porque les prometiste que ibas a hacer algo con las elecciones y no lo hiciste, sumado a eso que te manda al CIDH y salís pegado con crímenes de lesa humanidad; a los europeos también porque vienen a hacer un recorrido y acosan a medio mundo que habló con ellos, así que confirman lo que estaba negando el gobierno: si hay represión; a los gringos porque los estas afectando con la inmigración, ademas que sos mala influencia para la región (sos como el pucher del barrio) y un peligro para ellos, mas con eso que el Masacrín es broder de Iran y los Rusos (sin mencionar que hoy aceptaste 100 millones de los chinos comunistas); Maduro esta en la cuerda floja, (creo que no pasa de febrero); le están congelando hasta la risa, así que se le van a acabar los reales, si sumas todo eso, no te queda otra que buscar una salida “digna” que te garantice estabilidad a vos y tu familia y algunos que alcanzarían en el avión, antes que todos los planetas se alineen (la palabra es correcta) tienen que buscar como negociar YA.

Segundo ipegue. Eso que salió esta semana con tus tíos ricos negociando y que todo el mundo ha satanizado se viene dando desde la semana pasada (8 de febrero) no lo puse en twitter porque después de la quemada que me di con lo de BAC (Bayardo niño), que dije que se había ido y el maje después salio paseando el perro, hasta pena me dio, “el que con leche se quema hasta las cuajadas sopla” he sido mas prudente.

Espero haber llenado tus expectativas, y si no ni modo no somos perfectos.

Saludos,
Vigo (por Vigorón)

PD: No me gusta que me digan Cachorro y busca el libro que te recomendé

La entrada Le preguntamos a un Cachorro de Sandino ¿Qué piensa de Daniel Ortega y de la nueva Nicaragua? se publicó primero en Bacanalnica.com.

Estimado Comandante Presidente Masacrín, una carta de Nicaragua

$
0
0

Bienvenidos 4 prixitos, empezamos otro abril más con una cartita que nos mandó el tío Tulio J. Ramos N. para Daniel “El Masacrador de niños” Ortega, a propósito que es segunda semana de diálogo.

Especialmente recomendado para esos que no aceptan que el vulgarcito de Bacanalnica le haya apodado Masacrín al Presidente de la República, aunque se lo merezca.

Postal a Daniel Ortega

Por Tulio J. Ramos N.

Estimado comandante presidente:

Le escribo estas líneas con el deseo de que lleguen a sus manos y las lea,  pero realmente lo que más me gustaría es que este mensaje y las reflexiones que le escribo  las analice con calma y las considere, para bien de TODOS en este país. Obviamente incluyéndolo a Ud.  y su familia.

Me atrevería a decir que es difícil encontrar a alguien que en su vida no haya perdido una oportunidad y se lamente después por ello. Hay quienes incluso tienen más suerte, y más  oportunidades se le presentan, que lamentablemente tampoco aprovechan.

Siempre he creído que somos un país especial, con una posición geográfica y bellezas naturales envidiables, sin superpoblación y con ciudadanos que con su vida y desempeño lo han hecho merecedor de admiración, cariño, apoyo y respeto a nivel internacional.

Durante nuestra historia hemos tenido oportunidades para hacer de este país algo especial. Durante  la revolución popular sandinista, en la que Ud.   jugó un papel importante, creamos la expectativa de que de aquí saldría el hombre nuevo que construiría una mejor sociedad, justa, libre, democrática y prospera. Hoy en día estoy convencido de que aun con todos los obstáculos y ataques que tuvo la revolución, fueron más las expectativas y esperanzas, que la capacidad y las posibilidades reales de poder llenarlas.

Cuando Ud. asumió nuevamente el poder en el 2007 muchos le dimos el beneficio de la duda y quisimos creerle que aprovecharía la oportunidad de gobernar en paz, con justicia, en democracia y prosperidad para todos. Lamentablemente poco tardo para que nos convenciéramos  de que realmente no tenía ninguna buena intención para con el presente ni con el futuro del país. Se alió con el gran capital para favorecer a un grupo, destruyo la incipiente institucionalidad y democracia que se había logrado, cometió fraudes en elecciones, violo la constitución y reprimió con fuerza y violencia a los que no estuvieran de acuerdo con Ud.

No son pocos en el país y  en el mundo los que no entienden como pudo convertirse en lo que hoy es, capaz de mentir y reprimir como lo hace, considerando el pasado de lucha de donde viene.

En algún momento  soñé despierto y pensé que Ud. recapacitaría y aprovecharía la oportunidad histórica de enrumbar este país, por el sendero que nos llevara a lo que por muchos años hemos anhelado, luchado y sacrificado. Usted tenía TODAS las condiciones y posibilidades para lograrlo y pasar a la historia como el líder nicaragüense que cambió para bien el país, un ejemplo a seguir en el mundo. Hubiesen faltado rotondas para erigir estatuas, monumentos e imágenes en su honor y memoria.

Me parece interesante que a pesar de que usted no tuvo y por lo visto no tiene la grandeza para hacer lo correcto, sí se llevará el mérito de ser el  caudillo que logró unir contra sí mismo, a la mayoría del pueblo nicaragüense y la comunidad internacional. Creo que nunca antes en nuestra historia, ni para las elecciones del 90, hubo una alianza tan amplia y tan unida en su propósito de querer construir un mejor país y esta vez para siempre.

Solo me resta decirle que aún después de todo el mal que ha hecho a Nicaragua, es tiempo de reflexionar y hacer lo correcto. Nunca es tarde, comandante presidente.

La entrada Estimado Comandante Presidente Masacrín, una carta de Nicaragua se publicó primero en Bacanalnica.com.


Es lunes, hablemos de cuándo y adónde se va Daniel Ortega

$
0
0

Y para que vean que sí sabemos hacer la mueca los lunes, aunque no se trabajó hoy (del todo), tenemos dos publicaciones en un día. Ambas colaboraciones. La segunda viene del primo abecedario, que ya está desesperado con el diálogo y quiere saber cuándo se van Daniel “El Masacrador de niños” Ortega y toda su familia.

Aprovecho para actualizarlos, porque tiene que ver con el tema: hoy en la salida del 4to día de diálogo, al Abuelo Tunnerman se le salió que tentativamente esto debería estar cocinado para el 28 de marzo. O sea que en tres semanitas y algo, deberíamos de saber si Masacrín está hablando en serio o simplemente quiere hacer la mueca como nosotros este lunes. Mientras tanto, no se han terminado de poner de acuerdo en los 12 puntos de la ruta. Vos y yo sabemos cuál es la consigna.

Ahora sí, los dejo con el regalo del primo abc …

Victoria con ipegüe bello y digno

Por UHDPQNQDSNPQNLD

Yo, como la inmensa mayoría de Nicaragua, estoy desesperado porque los innombrables se acaben de ir. Para nosotros lo de menos es a donde, lo que nos tiene con desvelos es cuando.

Pero me imagino que para Ella-Él debe ser todo un problema decidir para donde van a ir. Hay quienes, inocentemente, creen que eso es fácil: Cuba o Venezuela están a unas dos horas de vuelo, con clima tropical, playas caribeñas de ensueño, buen guaro, música irresistible, más oportunidades de opera para Laureano que acá, al menos Cuba con mayor laxitud social hacia el sexo con personas menos de 18 años y, sobre todo, supuestas afinidades ideológicas que harían pensar en un idilio de aquellos que hacen realidad lo de “hasta que la muerte nos separe”.

Pero no se hagan ilusiones, ni Cuba ni Venezuela están dentro de sus opciones, y si tienen una lista deben estar clasificadas como “Plan Z”. A pesar de todo lo que sabemos sobre esos países, El/Ella están más claros que nosotros que en esos paraísos idílicos de la izquierda trasnochada se pasa más trabajo para vivir que al final del célebre Callejón de la Muerte del Mercado Oriental. Es más, ese callejón es un idilio de libertad comparado con esos dos países actualmente.

Además, a estos dos no les basta ni con ser los protagónicos de la película, Ella/El necesitan ser actores únicos, y en Cuba y Venezuela sus amigos des-gobernantes les pasa lo mismo. Cuba y Venezuela son gallineros con sus propios gallos y, para colmo, están en el mismo camino de cambio que Nicaragua.

Dejando a un lado el dónde, que idealmente puede ser uno para un lado que se llama Tipitapa y la otra por otro lugar de nombre sublime: “La Esperanza”; les propongo hablar del cuándo, y a propósito que al momento de terminar de hacer esto se está iniciando el “diálogo / negociación / encerrona / pacto” (para no dejar fuera ninguno de los nombres que más han sonado).

Mi ideal es que no logre terminar de escribir esto y que me dé cuenta de que ya el viaje sin retorno lo han iniciado. Pero dejaré de comer ansias y, en el peor de los casos, el 10 de enero de 2022 veré como entregan lo que han usurpado. Para que esto se produzca antes, pues claro que no me quedaré de brazos cruzados.

Ahora bien, hay una muy buena noticia en medio de esto, y que yo creo que a veces pasa inadvertida: es verdad que nos falta liberarnos de estos sátrapas, pero El-Ella ya están derrotados, lo único que hacen es hacerse los gatos bravos para entregar el poder, no es que “vamos ganando”, ya hemos ganado … cadáver político tenemos, solo nos queda la peste, y no nos confiemos, que la pestilencia es tan grande que nos puede atontar y hasta matar.

¿Y por qué estoy convencido de que están derrotados? … está gente no vino ni por un periodo presidencial, ni por dos, ni por tres … vinieron para quedarse toda la vida, y han trabajado para acomodar este país a su antojo, de la misma manera que cada uno acomoda su casa desde el día que, al fin, logra hacerse de ella. Por tanto, ninguna fecha de salida les va a acomodar, y cualquier momento en el que salgan es una derrota para Ella & Él.

Acorde a lo anterior, tienen razón todos los que dicen que cualquier diálogo es solo para ganar tiempo, que los 100 millones de los “bolsillo roto” de Taiwán es solo para sus propios chicles y las balas que nos meterán en la cabeza cuando les parezca y que si es tiempo de ir viendo quien queda al mando del gobierno de este país e independientemente de la vía que a fin de cuentas se encuentre para ello.

En resumen, algo de paciencia, pero nada de confiarnos, la alegría final es inevitable, la victoria la tenemos ya, solo falta la fecha de celebración y que será entre este momento y el 10 de enero de 2022; por lo que es lícito, necesario, urgente y práctico pensar en manos de quien vamos a poner el caramanchel para que nunca más se nos aparezca una “eterna noche negra” como la que vivimos. Y seria bueno que los que hoy negocian por “los azul y blanco” tengan conciencia de ello, aunque hay que aguantarse las ganas de tirarle un nuevo “Lester” al gobierno: “esta es una mesa para negociar su rendición” ….

Y de ipegüe, ¿han visto con cuanta dignidad han salido los presos que están mandando a sus casas? Ni una sola de estas personas tiene cara de derrota, sus convicciones de victoria se me antojan más grandes que la de los que aún seguimos fuera de las cárceles. Y no olvidemos: Dignidad y Belleza son palabras gemelas, ¡Cuanta belleza la de Don Alex calentando sus piernas para seguir corriendo! Los que nos adversan deben de estar más locos que nunca, acostumbrados a vernos como vasallos, no comprenderán nunca lo que es esta belleza y dignidad que nos alienta. Dieran lo que no tienen para que uno de los que van de la cárcel a su casa dijera “gracias al comandante y la compañera …”

La entrada Es lunes, hablemos de cuándo y adónde se va Daniel Ortega se publicó primero en Bacanalnica.com.

Todo lo que necesitas saber sobre la Hoja de Ruta del Diálogo Nacional

$
0
0

Antes de empezar con el “todo lo que necesitas saber” sobre la famosa hoja de ruta, quiero aclarar un par de cosas que tengo rato de estarme preguntando. No se ofendan prixitos, solo quiero entender …

A ver, quiero que levante la mano el que tiene una solución a la actual situación de Nicaragua, que no pase por la voluntad de Daniel “El Masacrador de niños” Ortega. Sin unicornios, ni avengers, ni ositos cariñositos cabalgando my little ponies.

Aja …

Bueno, esos bachilleres que levantaron la mano, recuerden que guerra nadie quiere, armas solo Masacrín las tiene y el Ejercito se mudó a Suecia desde hace años. También recuerden que todos los cheles que nos apoyan quieren ver una salida constitucional al problema, así que cualquier presión o sanción desaparece el día que medio se sienta un tufito a Golpe de Estado.

OK, ahora sí.

Ideay? Los veo bajando las manos más bien.

Bueno, ahora que estamos claros que aquí se hace lo que a Masacrín le ronca ¿Podes bajarle una rayita a tus pasiones? Porque te aseguro que ninguno de los que está en la Alianza, está ahí porque es rica la comida del INCAE. Felices estuvieran los majes escondidos como yo, largo de Nicaragua. Y eso que a mi solo me cayó como el 1% del amor y la paz que le ha caído a cada uno de los majes de la Alianza.

Además ¿De qué palo vos te sentís indignado porque está fulano o sutano en la Alianza?  Aytáon ¿No sirven porque no te preguntaron a vos? Broder, ahí están los representantes de cada sector de la sociedad nicaragüense. Empresarios, Sociedad Civil, estudiantes y religiosos (así como uno que otro partido político). Vagos y picados no son un sector. Dejalo ir prix, no nos van a invitar.

Además, nadie está diciendo que olvidemos los 10 años de romance que tuvieron los del sector privado con el gobierno. Así como nadie está olvidando que muchos de los que ahora están en una ONG fueron sandinistas en los 80 (vos sabes, la primera etapa de esta bella revolución).

Alegres deberíamos de estar que tenemos a toda esa gente de nuestro lado. Así como los gringos le abrieron los brazos a todos los científicos alemanes que fabricaron la bomba atómica. Y si más sapitos se quieren cruzar del reino batracio, pues bienvenidos! Total, como decían en el Diálogo parte 1, en el avión con costo van a alcanzar los 37 hijos de Masacrín. Eventualmente vamos a tener que aprender a convivir de todos modos.

Piensen que podría ser peor. Mucho peor. En vez de tener a los escogidos por cada sector, podríamos estar en la sin remedio de tener que mandar a Petipua Moncada o al Parásito Navarro. Te imaginas no tener a nadie mejor que al Maje caballo de UNEN para representarte en una negociación?

Así que por favor, respeto, pragmatismo y paciencia. La Alianza es lo que tenemos y francamente, es lo mejor que hemos tenido como en 20 años. Sobre todo porque la misión es más imposible que las películas de Tom Cruise. ¿O queres volver a la discusión sobre unicornios y avengers?

La Hoja de Ruta

Ahora sí, después de esa dosis de ubicatex de 500mg, lo más importante de la Hoja de Ruta (sin contar los asuntos de logística que ya todo mundo rebanó):

  1. Los padrecitos están de vuelta en la jugada. En calidad de “testigos nacionales” (y testigo internacional don Nuncio).
  2. No están vetados los “garantes internacionales”. Todavía hay esperanzas de conseguir la presencia de la OEA o la ONU.
  3. No queremos tapas flojas. Nadie dice nada, hasta que esté aprobado. Cero filtraciones, fotos o feisbuk laivs. A los batracios les gusta todo en lo oscuro.
  4. Tenemos 23 días para ponernos de acuerdo. Exceptuando el maje de UNEN (que lleva 18 años en primer año de la carrera), ahí se llega a trabajar. No a darle largas para ver si así las sanciones de fuera no son tan groseras.
  5. Todo será por consenso. Lo cual quiere decir que Masacrín está considerando aceptar “algo”. Qué exactamente, está por verse, pero recordemos que este es el mismo maje que sigue diciendo que la guerra civil de los 80 fue un “error” y que fue culpa de los gringos.

Bueno, ya con estos 5 puntos (16 si leen el no-resumen que habla sobre a quién le toca lavar los trastes los miércoles), vamos super más adelantados que en el Diálogo parte 1, donde no hubo un solo punto de acuerdo. Fue como ir a negociar con una pared. Una pared que masacra niños, estudiantes y campesinos. Una pared que si puede, te quema vivo a vos y a toda tu familia.

La entrada Todo lo que necesitas saber sobre la Hoja de Ruta del Diálogo Nacional se publicó primero en Bacanalnica.com.

Analizando lo más importante del Diálogo hasta ahora: la mesa redonda

$
0
0

¿Se acuerdan como nunca le creemos al primo de los Mayamis cuando no dice que allá pasa tan ocupado que prefiere venir a Nicaragua de vacaciones? Pues resulta que es cierto. No llevo ni un mes aquí en la Yunais y ya me está costando escribir mi nota diaria. Debe ser el frió, o el cambio de hora, o bien, que ahora trabajo el doble porque aquí todo es en dólares.

Seguro notaron que ayer no les traje encomienda (sí empecé, pero como a las 11 me quedé trabado y mejor cerré la computadora). Y hoy, misma historia, son las 10 y no hallo nada nuevo de qué hablar. No se asusten si de pronto empiezo a hacer videos en vivo mejor, tipo los influencers boludos.

Lo bueno es que el primo abecedario me mandó repuesto. Y con doble premio porque al parecer él también respalda a la Alianza en su nada fácil aventura contra Masacrín. Así que permitanme mientras me acomodo en este sillón, porque hoy en vez de escribir, voy a leer. Que emoción, esta noche Bacanalnica tendrá 5 lectores.

¿Por qué la mesa del diálogo es redonda?

Por UHDPQNQDSNPQNLD

Advertencia inicial, es algo largo, aunque les duela, pero nuestra tragicomedia sin fin nos obliga a ello. Y lo puse en letra pequeña porque tengo mañas de abogado, sin serlo. No es que ande copiando a Sir Fabián Medina.

Para mí la mayor victoria de los EL/ELLA en este diálogo, hasta el momento, es que en la Hoja de Ruta se haya decidido que la mesa a usar sería redonda. Lo de los garantes internacionales no lo tienen ganado aún.

Más allá de eso, todo el mundo anda elucubrando sobre la ruta, que por que se demoraron tanto, que cuales eran los tres puntos de la discordia, que si el cardenal podrá llevar a quien le salga de su corazón puro (no sean mal pensados), que no logran ver a la vieja en la ruta y después andará de llorona de nuevo diciendo que no sabe donde está ….en fin, estamos disfrutando la ruta; es como el reguetón, aunque digas que no te gusta, al final solo piensas en él y después de una Toña ya te desencadenas a su ritmo. Y digo “una Toña” porque con la ley de “más impuestos solo para los ricos”, ahora tomos somos “ricos” y hay que embolarse rápido que no hay para más.

En mi caso no soy menos, pero lo que me tuvo más descerebrado de lo normal, en relación con la mentada ruta, es por que la mesa era redonda y tuvo que quedar en acuerdo. Tengo la respuesta, pero no soy barato, sigan leyendo y al final está.

Entiendo que haya que poner lo de la bandera, y ese ha sido un gran éxito de la Alianza Cívica; se imaginan si eso no se acordara, a esta hora habría más trapos rojo y negro en el INCAE que en la Plaza de la Fe un 19 de julio.

Igual me parece un acuerdo genial, aunque haya gente que lo vea ridículo, que los negociadores tengan la opción de quedarse a dormir en el INCAE, esa es una medida que califico de “discriminación positiva, acción positiva o acción afirmativa”: ¿cómo creen que podrían muchos de los que están ahí presumir en sus currículos, muros del FB y pared de su sala una foto durmiendo en el INCAE, si no es esta oportunidad? Además, ayuda mucho la convivencia con las personas para limar asperezas, relajarse y conocerlas mejor, etc., y eso a su vez ayudaría mucho a terminar en tiempo el diálogo como ordenó el comandante (perdón, como se acordó democráticamente).

Además, y si las habitaciones son compartidas o grupales, todo lo anterior se multiplica exponencialmente. ¿Te imaginas ser compañero de galera de Wilfredo Navarro?, ya cada uno en bóxer (viejito y cómodo), puestos en sus literas y Wilfre te empieza a contar como fue que se infestó con un gen de los camaleones que lo ha hecho mudar de color político tan fácilmente en los últimos 20 años, se me eriza la piel solo de pensar en los detalles que conoceré, y tipo 2 am de seguro lo tengo arrodillado junto a mi colchoneta hecho un manojo de suspiros y lágrimas para ser consolado en su desgracia. Seguro a ustedes se les ocurren otras ventajas mejores que esta y, perdón subconsciente, quise decir “de compañero de cuarto” y no “de galera”, ¡qué no diera yo porque a ese lo metieran en una galera chipotiana aunque me mandaran junto con el!

Les pongo otro ejemplo, perdón  María del mar si te aburro de nuevo, ¿no es una genialidad digna del Nobel de la Paz el haber incluido que “Se elaborarán reglas de conducta que regule el comportamiento de los asistentes y las normativas que se requieran”? Habrá envidiosos que dirán que la frase ofende hasta por su falta de concordancia, donde está el singular “regule”, debería de ir el plural “regulen” para que concuerde con el plural “reglas” (que antecede) y el plural “normativas” que va a renglón seguido. Pero ni ustedes, y menos yo, somos fijados; y ahí dice bien claro que el relajo será con orden y eso lo entiende todo el mundo.

Ahora bien, ¿por qué creen que hay que poner “reglas y normativas” … mis pensamientos incontaminados son:

  1. Estos majes después de masacrar hasta niños y niñas, violar cuanta ley nos habíamos inventado desde la época de Zelaya, y haber agarrado la Constitución como papel higiénico (porque con los nuevos impuestos hasta para ellos esta caro) se ven en la perra necesidad de hacer nuevas reglas para todo; no ha quedado “piedra sobre piedra” como dijo hace años el ilustre, y desaparecido, Procurador. ¿Ya ven la razón de este acuerdo?
  2. Además, hay que evitar salidas de tono como la otra vez, ¿se imaginan que ocurriría si el dúo “ELLA-el” se les ocurre ir una tarde al diálogo para ver si están dando de refrigerio la pócima (perdón de nuevo, jugo natural) que desde la presidencia le han enviado a la alianza? ….. ¿cómo qué no se les ocurre que pueda pasar algo?, ¿y si los efluvios corporales de Lester Alemán y Madelaine Caracas aún andan en Nicaragua y les empiezan a gritar que se rindan mientras les leen la lista corregida, aumentada, mejorada y ampliada de presos, masacrados y muertos? …. ¿ya ven como hay que poner reglas de conducta?, no se puede tolerar de nuevo que les digan las verdades en su cara (perdón por milésima vez, ya esto es incorregible), que les falten el respeto de esta manera a sus majestades, hasta se han buscado negociadores a acordes a la “bajura de su investidura”, pero aun así se necesita tener garantías de que ni un “pedo de borracho con goma de tres días” les vaya a importunar si llegan aquellos. Y Bacanalnica, cuando edites esta cosa me quitas lo de “bajura de su investidura” y pones “altura de sus merecimientos”, ya no me quedan perdones disponibles, y Maria del mar será de las más agradecidas.

Pero regresando al inicio y, si siguen despiertos, creo que el sumun de la perfección es aquello de la “mesa redonda”, y lo justifico en dos monazos y los dejo en tranquilidad:

  1. ¿Quién no ha oído hablar de los “Caballeros de la Mesa Redonda”?, he dejado, por si acaso, el link en la frase para que nos “desburremos” entre todos y todas. Pues bien, con la mesa redonda del diálogo le estamos dando un aire de nobleza, que le urge muchísimo, a muchos de sus participantes; también ayuda a que sin darnos cuenta este diálogo este a la altura de la monarquía bananera que nos desgobierna y desmadra la vida, ya que la mentada mesa remite a Bretaña y al rey Arturo. En fin, otro esfuerzo del FSLN para alejarse del socialismo, con lo de sus empresas nos habían regresado al noble capitalismo de estado, con esta mesa damos varios pasos más atrás y aterrizamos en la nobilísima monarquía. Y, por si fuera poco, la Mesa Redonda aquella era solo para Caballeros y esta para “caballadas” (sorry, a falta de perdones), quise decir “y para acuerdos entre caballeros” porque en este país pareciera que no hay mujeres (aclaro que esto es un sarcasmo, antes de que me saquen del anonimato y me linchen por 10 días a puros pellizcos, una simple manera de hacer notar que “puros machitos” se sentarán a la mesa redondeada y con un hoyo en el centro donde se dialoga el futuro de este país tan excesivamente macho).
  2. Y lo más importante, ante la imposibilidad de llenar el INCAE con banderas rojinegras neofascistas, de poner pintas tipo “el Kmdante Zekeda”, de arrasar con el “Indio Maíz” para poner flores hasta dentro de los inodoros, y de no tener certeza de que allí dentro los que están les serán verdaderamente fieles como los que asisten a sus rotondas, pues decidieron que lo ideal era la dichosa Mesa Redonda …. ¿Ya le agarraron al asunto?, se los pongo más fácil: ¿Qué se parece más a una rotonda, una mesa cuadrada o una redonda? … !esoooooo, la redonda!, “he ahí el detalle” diría el filósofo Cantinflas: cuando el/ella estén en su palacete robado viendo el diálogo en directo entre serie y serie de Netflix (¿dudan que no es así) sentirán en lo mas adentro de sus sublimes humanidades que aquello no es una nueva mesa para su rendición, sino una sublime, humilde, tonta, fiel, perruna y sapuna rotonda. Con eso tienen la victoria en la mano y nos alejan de las nuestras a las Toñas con las que queremos celebrar desde ya su salida para cualquier lado.

Y termino tratando de ser serio: no debe ser fácil ser un tipo más o menos respetable y profesional, como el Dr. Tünnerman, y estar en medio de este alboroto sin poder quedar bien con nadie. Y pongo al Dr. como ejemplo, porque solo oírlo hablar me hace ver que no anda jugando allí y porque, no será Lester Alemán, pero ese apellido es alemán y en algo ayuda … ya se, que hay otros con igual apellido y son un desastre, pero la necesidad te hace echar mano de cualquier asidero hasta espiritual. Soy de los que confían que este dialogo servirá, al menos, para seguir desnudando a estos que nunca han conocido el pudor y se nos han mostrado toda la vida con su desnudez procaz, descarada e impúdica, como meretrices baratas del poder que ya están con su piel al aire y saldrán de esto, al menos, mostrando la podredumbre de sus entrañas.

La entrada Analizando lo más importante del Diálogo hasta ahora: la mesa redonda se publicó primero en Bacanalnica.com.

Episodio 1 del Podcast de Bacanalnica: Letty Gaitan no celebra el día de la mujer

$
0
0

Este es el primer episodio del podcast oficial de Bacanalnica (avión). Como es día de la mujer, pues lo celebramos con nuestra prixita, Letty Gaitán, una mujer a quien admiro mucho. Con ella hablamos de su día, de la vida en Costa Rica, recuerdos de sus tiempos en 100% Noticias y de su nuevo proyecto, Nicaragua Actual.

Escuchen, compartan y comenten qué les pareció …

La entrada Episodio 1 del Podcast de Bacanalnica: Letty Gaitan no celebra el día de la mujer se publicó primero en Bacanalnica.com.

¿Qué pasó en el Diálogo? ¿Por qué se levantó la Alianza? ¿Dónde van los Obispos? Tenemos respuestas

$
0
0

Queridos banqueros (porque desde ayer en Nicaragua todos somos banqueros), la cosa pinta mal para el Diálogo Nacional parte 2. A menos que Daniel “El Masacrador de niños” Ortega dé la prueba que va a negociar, el lunes el único punto de agenda en INCAE  será el amigo secreto y el pastelito de la fiestecita de despedida.

Padrecitos dicen gracias, pero no gracias

Primero, la carta de los padrecitos diciendo que “en otra pasadita”. Que prefieren ver el Diálogo Nacional parte 2 desde la comodidad de sus iglesias, porque ahí hay mucho mañoso …

Pues sí, es cierto, no dice textualmente lo de los mañosos, pero vos sabes que si está cerca ese maje de UNEN, hay que andar chiva con la cartera.

Movimiento Campesino quiere reembolso

Por otro lado, el Movimiento Campesino guardó la factura de la reunión que tuvo con la Alianza hace una semana y tipo regalo de bodas repetido, quiere que le devuelvan las reales:

El problema es que la Alianza, en su afán de no entorpecer los acuerdos con Masacrín, se ha mantenido super hermética con todo mundo. Incluyendo (aparentemente) sus propios aleados.

Día de la mujer, en la cárcel

A todo esto súmenle la celebración del día internacional de la mujer desde las cárceles, con las presas políticas haciendo huelga de hambre. Esperando el regalito de Masacrín, que seguro no tarda en llegar, otra malmatada de los Policías Sandinistas.

La Alianza dice hasta aquí

Todo esto provocó que la Alianza saliera hace unos minutos anunciando que ya estuvo bueno …

Conferencia de prensa, 8 de marzo del 2019

Posted by Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia on Friday, March 8, 2019

Luego salió el comunicado “enérgico” y “contundente”:

Ante la decisión de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), procederemos de forma inmediata a llamar al pleno de la Alianza Cívica para reconsiderar nuestra posición en la negociación, teniendo siempre presente nuestro mandato: libertad y seguridad de presos; reformas electorales que garanticen unas elecciones adelantadas, justas, libres y transparentes; y justicia, reparación y no repetición.

Este impase en el que estamos es el momento para que el Gobierno demuestre su real y seria voluntad de la necesidad de un ambiente de paz para Nicaragua. La libertad no espera por eso demandamos:

  • Liberación de los presos políticos
  • Restablecimiento de las libertades y cese de la represión.
  • Garantes nacionales e internacionales que otorguen credibilidad y legitimidad al proceso.

Aquí la traducción de ese lenguaje de relaciones públicas:

Ni modo Masacrín, nosotros teníamos toda la intención de acomodar tus requerimientos de diva dictatorial, pero sin los padrecitos, ni la OEA y con esas tus mañas de violador y masacrador de niños, pues creo que no se va a poder. Ahí solo que “alguien”, saque a todos los presos políticos, deje de reprimir y permita la entrada de todos los cheles. Pero lamentablemente no hay nadie que haga eso ahorita.

Ah sí, y también serían buenas unas elecciones adelantadas. Pero sin compromiso, no hay presión. Tenes hasta el lunes.

La bola está en tu cancha, Masacrín

Y así, “de pronto”, el que estaba maniobrado todas las piezas, ahora se quedó en el aíre, sin tablero.

Mientras tanto, las sanciones de la Nica Magnitsky Act siguen su curso, al igual que las amenazas de la Unión Europea y la carta democrática de la OEA. Nada se ha detenido porque nada ha cambiado en Nicaragua. Los cheles podrán ser cheles, pero no son dundos. Allá también saben lo que es un Masacrín, a nadie ha engañado la cucaracha esta con mandar al Parásito Navarro a chuparse la trompa al INCAE.

Hoy nadie duerme en El Carmen.

La entrada ¿Qué pasó en el Diálogo? ¿Por qué se levantó la Alianza? ¿Dónde van los Obispos? Tenemos respuestas se publicó primero en Bacanalnica.com.

Episodio 2 del Podcast de Bacanalnica: Con PxMolina analizamos el Diálogo y la Alianza

$
0
0

Cómo la ven? Ya tenemos episodio dos del Podcast de Bacanalnica. Esta vez con el primo Pedro Molina (PxMolina para los no prixes), el caricaturista de Confidencial y estrella de Twitter. Con él he tenido una discusión intermitente por los últimos 15 días sobre el papel de la Alianza Cívica en el Diálogo Nacional. No es que estemos en lados opuestos de la acera. Digamos que yo estoy abajo en la cuneta y el está montado, pero ambos estamos al mismo lado de la acera.

Aún así, este fue un episodio catártico, en el cual cada quien puedo evacuar lo que tenía adentro. Desde ayer me siento más liviano.

Pueden seguir a Px en Twitter y en su sección de Confidencial.

La entrada Episodio 2 del Podcast de Bacanalnica: Con PxMolina analizamos el Diálogo y la Alianza se publicó primero en Bacanalnica.com.

Hoy no hubo Diálogo (la Alianza se levantó y Masacrín no da la prueba), pero tenemos fotos

$
0
0

El fin de semana tuve una discusión maratonica con el primo PxMolina sobre el papel de la Alianza Cívica en el Diálogo Nacional parte 2. Fue el Episodio 2 del nuevo Podcast del mejor blog del universo. Y fue bueno porque tuvimos oportunidad de aclarar discusiones que tenían días (incluso semanas) de andar flotando en las tuberías de Twitter.

Si tuviera que resumirlo (para los que no lo oyeron) diría que la diferencia entre la posición del primo y la mía, es confianza. Pero hasta ahí hay matices.

Yo le creo a la Alianza cuando dice que quiere libertad de presos políticos, elecciones adelantadas y justicia para los que han asesinado Daniel “El Masacrador de niños” Ortega y sus paramilitares. Pero estoy claro que nada de eso va a pasar, sin el visto bueno de Masacrín (por su capacidad de asesinar).

El primo PxMolina piensa que la Alianza no es de fiar, ya sea por la malicia de los viejos aliados del gobierno (sector privado) o por la ineficiencia de su estrategia de comunicación / negociación / existencia.

Sin embargo, ambos creemos que el Diálogo es la salida a la crisis, porque Nicaragua ya se gastó todas sus vidas en el juego de la guerra civil.

La agenda de Masacrín en el Diálogo

Luego, está la agenda de Masacrín en el Diálogo, la cual fue revelada finalmente este fin de semana. Se resume en dos cosas:

  1. Tal vez aceptar algunas reformas electorales, pero las elecciones no se adelantan.
  2. Que el mundo levante las sanciones que le pusieron a Ortega por Masacrador.

Eso quiere el patrón de la finca batracia y por ello, dice que está dispuesto a hablar sobre algunos presos políticos y sobre la paz y el amor que reparten sus paramilitares. Pero, todo tipo marchanta del Huembes: sin compromiso.

Como quien dice, estamos en el mismo lugar. El primo José Luis Rocha, lo expone muy bien en su artículo “Hay esperanzas que matan“:

Ortega jamás escondió su estrategia. Cuando el embrión de la Alianza Cívica se sentó al primer diálogo, ya había puesto en práctica su “vamos con todo”. Y siguió haciéndolo, hasta sumar alrededor de 500 muertos y más de 700 presos políticos, todos los días que duró el diálogo y después. ¿Cuándo ocurrió la masacre del Barrio Carlos Marx, donde murieron seis personas calcinadas por policías, unos con uniforme y otros con capucha? El 16 de junio, exactamente cuando el diálogo cumplía un mes de haber iniciado. Ante la perplejidad de los monologantes reunidos para dialogar, Edwin Castro trató de “expropiar” esas muertes adjudicándolas a los vandálicos de la oposición. Un mes después el gobierno de Ortega secuestró en el aeropuerto de Managua a Medardo Mairena, el representante del Movimiento Campesino en la mesa del diálogo. La Alianza Cívica no respondió, ni por asomo, con un golpe proporcional, a pesar de que entonces todavía tenía cierto dominio de las protestas masivas. En un proceso que duró lo que un embarazo, una confluencia de intereses del gran capital y el FSLN parió un nuevo diálogo, donde la Alianza Cívica 2.0 se ha mantenido, contra cientos de vientos y mareas que los sacuden con sus críticas, porque han creído que podrán arrancar concesiones importantes a los representantes del Estado orteguista que condenó a Mairena a más de 200 años de prisión, el doble de duración de la concesión canalera.

Y entonces, la Alianza se levantó

Pero como ya saben, hace unas horas la Alianza oficializó su levantamiento del Diálogo Nacional. La razón es la misma que la de la novia desesperada por casarse: quieren que Masacrín les dé una prueba que está hablando en serio.

Este impasse iba a llegar tarde o temprano, y con la salida de los padrecitos el viernes y la venida de una delegación de la OEA hoy, supongo que tenía sentido hacerlo ahorita.

El dream team de los batracios hizo lo posible por hacer el cuadro en INCAE, pero nadie les puso mente, mucho menos Masacrín.

Lo bueno es que aprovechando que hoy no se trabajó, don Nuncio nos regaló estas bellas fotos de nuestros presos políticos:

Yo sé que técnicamente no hemos avanzado nada en estos días, pero no puedo evitar sentirme alegre de ver a los prixitos sonriendo.

La entrada Hoy no hubo Diálogo (la Alianza se levantó y Masacrín no da la prueba), pero tenemos fotos se publicó primero en Bacanalnica.com.


El secreto de los presos politicos que no salen en las fotos del Nuncio y por qué

$
0
0

¿Cómo escogieron a los presos políticos que salieron en las fotos de don Nuncio ayer? Sencillo, usaron a los que no tuvieran señas visibles de torturas. Ojo, digo visibles, porque a don Medardo lo han torturado por meses, pero todo con cuidado, para poderlo lucir en fotos como las de ayer.

Lo siento, ayer nos alegramos por ver las fotos de nuestros presos sonriendo, pero hoy vamos a recordar a los que no salen porque a los carceleros de Daniel “El Masacrador de niños” Ortega se les pasó la manos torturándolos.

Jefrey Isaac vomita sangre

La carta que se filtró el fin de semana relata lo que hicieron al pobre Jefrey Isaac:

El texto para los cegatones:

[…] fuimos brutalmente agredidos los presos políticos del Infiernillo. Fuimos sacados de nuestras celdas, con grilletes en nuestros pies y esposados de nuestras manos, entramos a una celda de castigo donde fuimos cobardemente golpeados, por un gran número de funcionarios del sistema penitenciario La Modelo. Fuimos colocados de cabeza para ser ultrajados ya que nos encontrabamos completamente esposados.

Llegué a escuchar a “Guevara” decir: Les voy a enseñar como se debe golpear a un hombre de verdad, junto con Ignacio Matus y William Trujillo, atacando salvajemente a Chéster Membreño, Jeffrey Isaac Jarquín, Francisco Sequeira y Fredrych Castillo.

A Jefrey Isaac, sobreviviente del ataque a la Divina Misericordia lo hicieron vomitar sangre por golpes violentos en sus fosas nasales, era como una fiesta para ellos, todos los custodios que trabajan en La Modelo se dieron el gusto de darnos una paliza a cada uno de los presos políticos y también de los presos comunes que suplicaban misericordia para nosotros, sus compañeros de celda.

Les suplicamos al pueblo no dejar que fallezcamos en estas celdas.

¡Nos están matando!
El infiernillo 300

A Chéster lo recordamos por aquel video que todavía está trending en mis pesadillas, que sale con todos los dientes quebrados. Ahorita andan sus familiares tratando de averiguar si su salud logra soportar los calores del infiernillo, después de la malmatada que le pegaron.

Yubrank Suazo es premiado con la paz y reconciliación de Masacrín

Al día siguiente de la carta, salió un video que se hizo viral, donde Yubrank Suazo narraba la protesta que hacían otros presos políticos en el techo de La Modelo:

Como es de esperarse en el mundo batracio, después del video a Yubrank le recetaron una buena dosis de paz y reconciliación. Su familia está preocupada, porque no saben en que condiciones lo dejaron.

Dice el papá de Yubrank:

Mi hijo es un reo que por prudencia había estado un poco callado y sumiso, pero ese Monimbó, ese grito de libertad, no podía seguir callado. Mi hijo el día viernes se quitó ese bozal y le salió el Monimbó y dijo aquí estoy presente. Le dijo a Daniel y le dijo a la Rosario, ‘señores aquí nos están tratando como perros, como animales’, y esos muchachos que salieron en el techo estoy seguro que le recordaron a los muchachos de Monimbó que entregaron la vida, ese fue el Yubrank que salió.

Y es por eso, que no salen en la foto con don Nuncio

Como noticiero de televisión, solo los que andan nítidos pueden salir en cámara. Esa es la regla en las cárceles de Masacrín. Porque según él así se va a capear las sanciones.

Pero como les vendo diciendo desde hace días, los cheles no son dundos, animales como Masacrín, sobran en el mundo, a nadie tiene engañado.

El chele de la OEA:

Declaraciones de Luis Ángel Rosadilla, enviado especial de la OEA, ha sostenido reuniones con la Alianza Cívica, Gobierno y otros actores. Esta mañana se reunió con la presidenta de CxL Kitty Monterrey.🌐www.canal12.com.ni

Posted by NOTICIAS 12 NICARAGUA on Tuesday, March 12, 2019

En Nicaragua Investiga está la agenda que tienen mañana los cheles europeos:

El Parlamento Europeo tiene seis propuestas de igual número de grupos políticos representados en ese órgano en relación a las medidas que tomarán en contra del Gobierno de Ortega por la continua represión, persecución y apresamiento de ciudadanos. Las seis propuestas serán evaluadas mañana para crear una resolución final, que será sometida a votación el jueves.

Una de las propuestas que discutirá el jueves para su aprobación exige a Ortega la liberación inmediata de los presos políticos, la restitución de la libertad de expresión y reunión, pide una investigación imparcial de las muertes y enjuiciamiento contra los culpables, así como inmediatas reformas electorales y separación de poderes.

Las sanciones propuestas contra Ortega es que se active la cláusula democrática, “lo que suspendería a Nicaragua del Acuerdo de Asociación entre La Unión Europea y América Central”.

Y en Estados Unidos, no tengo como demostrarles que la Nica Magnitsky Act no ha sido derogada. Pero creanme, los gringos están haciendo charanga con los reales de Masacrín y su familia. ¿Por qué creen que nos tuvo que vender su banco?

La entrada El secreto de los presos politicos que no salen en las fotos del Nuncio y por qué se publicó primero en Bacanalnica.com.

Masacrín va a soltar un “núcleo apreciable” de presos políticos ¿Qué dice la Alianza?

$
0
0

Estamos en esa parte de la película, cuando los terroristas piden un trillón de dólares y un helicóptero para escapar. A cambio, nos están prometiendo que van a liberar una buena parte de los rehenes.

Lo que Daniel “El Masacrador de niños” Ortega no sabe, es que todas esas películas terminan igual, con los terroristas muertos o presos. Todas, hasta la de Pacino, DeNiro y Val Kilmer.

Dice Masacrín que el Diálogo se reanuda mañana

Después de un par de días de estar llegando a jugar naipes a INCAE, hoy la gente de Masacrín anunció que mañana vuelven al Diálogo. Se supone que este comunicado es compartido con la Alianza:

Comunicado de Prensa No. 6

Como es de conocimiento público, en fecha 27 de febrero de 2019 se constituyó una mesa de negociación con la participación inicial del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, el Arzobispo de Managua y Presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, S.E. el Señor Cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano y el Señor Nuncio Apostólico, S.E. Mons. Waldemar St. Sommertag.

Dicha mesa aprobó la Hoja de Ruta que permitiese establecer las normas de funcionamiento de la negociación y así avanzar en la solución de los problemas que Nicaragua enfrenta en diversas materias.

Con fecha 8 de marzo, la Conferencia Episcopal de Nicaragua declinó participar en dicha iniciativa y se comprometió con las siguientes palabras: “acompañaremos como pastores estos momentos cruciales de nuestra Patria, ejerciendo nuestra misión profética y dedicándonos ‘a la oración y al ministerio de la Palabra’ (Hechos 7,4)”.

Con fecha 11 de marzo, la Alianza Cívica anunció que tomaría una pausa en su participación a los efectos de realizar consultas que orientaran su trabajo en dicha mesa.

Los días martes 12 y miércoles 13 de marzo, se realizaron en la Nunciatura Apostólica reuniones en las que participaron el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, la Alianza Cívica y el Señor Nuncio, S.E. Mons. Waldemar St. Sommertag, contándose además con la presencia del Enviado Especial de la Secretaria General de la OEA, Luis Angel Rosadilla.

En esas dos reuniones, los integrantes de la mesa de negociación intercambiaron intensamente diversas posiciones y la Alianza Cívica manifestó su disposición de regresar a esa mesa con un compromiso efectivo que su aspiración de la liberación de un núcleo apreciable de personas, que permanecen detenidas a raíz de los hechos acaecidos a partir de abril de 2018, sería contemplada.

Finalmente se acordó que:

1) El jueves 14 de marzo, se reiniciará el trabajo de la mesa de negociación tal como fue aprobado en la Hoja de Ruta.
2) Existe conciencia y acuerdo en el conjunto de los integrantes de la mesa de que el viernes 15 de marzo del año en curso se producirá la excarcelación de un núcleo apreciable de personas.
3) Dejamos constancia de que la franqueza, respeto y confianza siguen siendo un signo común de todos los que en dicha mesa participan.

Managua, 13 de marzo de 2019

Digo “se supone” porque la Alianza no ha dicho nada, ni pio, desde antier.

¿Será verdad que vuelven mañana? Y más importante aún ¿Cuántos rehenes son “un núcleo apreciable”?

Parte de la Alianza dice que no vuelve

Y si bien, la Alianza como conjunto no se ha pronunciado, un tercio de ella (los estudiantes) sí se pronunció hace escasos minutos:

🔴#EnViVo Universitarios de la Alianza Cívica hablan sobre reinicio del diálogo y presión para liberar a los presos políticos

Posted by Artículo 66 on Wednesday, March 13, 2019

A ver si entendí. Ellos se levantan, pero no se van.

O sea, no respaldan la posición de la Alianza, pero no se han ido de la Alianza.

Entonces es una separación, pero no se están quebrando.

Al final, lo importante es que los estudiantes quieren ver pruebas de parte de Masacrín que está hablando en serio. O sea, la misma posición de la Alianza hace …. 5 horas.

No me atrevo a asegurar que no van a retornar al Diálogo o que se van a ir de la Alianza si no liberan a todos los presos políticos. O si con el “un núcleo apreciable” tendrán suficiente prueba.

Supongo que al igual que con el comunicado conjunto de arriba, hasta mañana sabremos que frutas va a pasar.

Sin padrecitos y sin estudiantes ¿Sigue siendo Alianza?

Yo que hasta ahora he apoyado a la Alianza, me toca replantearme si la Alianza sigue siendo la Alianza, si vuelve al Diálogo sin los padrecitos de la CEN y sin los estudiantes. Porque yo (a diferencia de los criticones de Twitter), siempre he visto a la Alianza como un cuerpo colegiado de 3 o más sectores, donde cada uno tiene igual peso. Para mi, esa ha sido la formula secreta.

Cuando los primos critican a la Alianza, en el fondo están criticando al Sector Privado. En sus mentes, los estudiantes o los representantes de la Sociedad Civil no tienen culpa de los errores. Solo de los aciertos.

Yo en cambio, asumía que cada decisión de la Alianza venía filtrada y validada por los 3 sectores por igual. Eso me daba confianza. Algo así como el balance de poderes que se supone tienen las democracias, donde un Legislativo le mide las costillas a un Ejecutivo, mientras el Judicial tiene a raya a ambos. Vos sabes, igualito que aquí, con Masacrín y sus magistrados batracios.

Pero ahora ¿Sin los estudiantes, ni los padrecitos de testigos?

Y según este tweet reciente de doña Azalea, tampoco ella está dispuesta a volver mañana:

Definitivamente, mañana será un día movido. Y pensar que el maje bruto de UNEN tiene primera fila en todos estos acontecimientos históricos y pasa todo el día tratando de aprender a usar el escaner.

La entrada Masacrín va a soltar un “núcleo apreciable” de presos políticos ¿Qué dice la Alianza? se publicó primero en Bacanalnica.com.

Lo que vos y yo le queremos decir a Daniel Ortega en el diálogo (después de soltar a los 50 rehenes de hoy)

$
0
0

¡Que día más horrible! Daniel “El Masacrador de niños” Ortega hizo charanga con las esperanzas y las ilusiones de las familias de los presos políticos. Sin decir a qué hora, ni a quienes específicamente, comenzó a repartir presos por toda Nicaragua. La gente tenía que ir detrás de un bus sin ventanas para saber si su familiar era de los “premiados” con la misericordia de Masacrín. Y es tan comemierda el majecito este, que por fregar llenó un par de buses con batracios.

Pirateado de La Prensa:

Los custodios de ese penal se prestaron al juego y gritaban y golpeaban las ventanas del autobús haciendo creer que eran los reos políticos. Los familiares lloraron, gritaron con gran impotencia porque no lograron ver a sus hijos y esposos en el bus que se alejaba de la cárcel hacia Managua.

Equipos periodísticos de LA PRENSA sigueron el recorrido de los dos buses y lograron comprobar que el régimen siguió con su plan y el bus amarillo cruzó toda Managua dejando algarabilla a su paso porque la población estaba convencida que ahí iban los presos políticos. La ciudadanía sacó banderas azul y blanco, sonó cazuelas y gritaron ¡libertad para Nicaragua!, sin sospechar de la farsa.

Y mira la pobre gente, celebrando a los batracios:

¿No pueden decir 50?

A esta hora ya sabemos que el tal núcleo apreciable eran 50 rehenes. ¿Por qué no dijeron 50 desde un inicio? Quien sabe prix, me late que es de esas cosas sin sentido que dice la mujer del patrón y que por miedo, nadie se atreve a preguntar.

Los titulares al rededor del mundo decían:

ÚLTIMA HORA
En Nicaragua, terroristas liberan a 50 rehenes, a cambio de millones de dólares.

¿Qué dice la Alianza de esas 50 muestras de seriedad de Masacrín?

Conferencia de prensa

Posted by Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia on Friday, March 15, 2019

Con ese modo tan suave y simplón de oficinista mal pagado, la Alianza dice que 50 no es suficiente. Ya ni los más pragmáticos del team negociador están dispuestos a sentarse todo el día a escuchar la chupadera de trompa del Parásito Navarro, mientras en El Carmen se limpian las nalgas con los acuerdos y deciden lo que les ronca.

Sobre todo porque hoy se supo que don Nuncio anda tipo mama sofocada, diciéndole a las presas que “ya no se peleen”, como que si las malmateadas que te pegaba tu hermano eran de “acuerdo mutuo”.

Adios mesa de INCAE, hola calles

Lo cual nos lleva a la marcha de mañana, convocada por la Unidad Azul y Blanco. Contra viento y marea (batracia), mañana se marcha, para recordarle a Masacrín quién es el que va perdiendo y quienes son los que vamos ganando.

Desde temprano la policía sandinista aclaró que el patrón no quiere ver relajo en su finca, así que van a soltar a los perros. Así que se espera violencia, paramilitares, más rehenes y todas esas cosas que identifican al FSLN.

Yo, por haberme ido de Nicaragua, me quedo con las ganas. Al igual que otros 50 mil nicas, que están organizando manifestaciones desde el exilio, pero que desearían poder estar en Managua, ondeando la azul y blanco.

Créanme, no es un sentimiento agradable esto de apoyar de largo. Así que como desahogo, les dejo esta versión bien Bacanalnica del diálogo. Digamos que don Carlos Tunnerman un día quiso quedarse descansando y me llamaron a mi a ocupar su lugar. Tipo 10:10 de la mañana, esto hubiera pasado:

Oy vos chavalo dundo, dejá ese escáner y despertame al chaparro que quiero hablar por teléfono con tu patrón. Y cuidado me pones a la vieja arrimada, que es con el dueño de la finca que quiero hablar, no con los chanchos.

(Edwin Castro pasa el teléfono con miedo)
(Yo lo limpio duro con un trapo con cloro)

Aló, ve Masacrín, esa pegasón con los majes de UNEN te tiene desubicado. ¿Vos crees que con soltar 50 rehenes te vamos a perdonar los reales que le cascaste a Chávez? Metete tu núcleo apreciable en lo más profundo de tu orificio sarnoso.

Si no queres quedar en la calle, me vas soltando ya a todititos los rehenes. TO-DOS! O mañana mismo hablamos con los gringos y los europeos para que te hagan devolver todo lo que vos y tu familia se han robado. Sos tan parásito que ni la casa es tuya. Comandante Tomatierra te deberían de decir,  si no fuera porque sos tan violador y tan asesino.

Y me vas guardando ya a tus paramilitares, que mañana marchamos, aunque te duela en lo más profundo de ese espacio hediondo donde una persona normal tendría el alma.

(Al otro lado de la línea, Masacrín empieza a lanzarse un daniel)

Oe Chaparro, te devuelvo tu teléfono, tu patrón quiere hablar con vos. Por tu bien, espero lo tengas bien cargado.

Ahora saben por qué ni vos ni yo vamos nunca a ser parte del equipo negociador de la Alianza.

Mucha suerte mañana prixitos, cuídense y me cuentan por twitter, que voy a estar muy pendiente.

La entrada Lo que vos y yo le queremos decir a Daniel Ortega en el diálogo (después de soltar a los 50 rehenes de hoy) se publicó primero en Bacanalnica.com.

Este finde fue una victoria para Nicaragua y este fue el secreto

$
0
0

Felicidades muchachos, acabamos de tener un excelente fin de semana en Nicaragua. Bueno, lo que se puede considerar excelente cuando vivís bajo la dictadura de Daniel “El Masacrador de niños” Ortega. El asesino más ilustre de una historia de por si sangrienta. Dueño y patrón de la policía, el ejercito, los jueces y los legisladores. Además de los paramilitares, las armas y todas las ganas de matar. Tener un buen día en este escenario, no es juguete.

A eso sumemosle lo de ser autoconvocados, es decir, sin coordinación, ni jefes, ni planes, ni reales, ni guías. Todo es a la loca, y se nota. Debería ser imposible lo que pasó este fin de semana. Y sin embargo …

Cada quien cumplió con su rol

Creo que el secreto estuvo en que cada quien cumplió con su rol. Como equipo de fútbol de grandes ligas, cada quien se ubicó en su lugar del campo y dio todo lo que podía dar, sin excusas, ni clavados, ni miedos a que le sacaran tarjeta roja.

La Unidad Azul y Blanco dijo que la marcha iba, aunque la Policía Sandinista dijera que no daba permiso.

Los recién re-ubicados presos políticos, dijeron que todos teníamos que ir.

Los ninjas autoconvocados que les hiede la vida, llegaron al punto de reunión, a pesar que estaban rodeados de policías.

Los que millonarios que tienen celulares búfalos y planes de datos ilimitados, grabaron y subieron todo a Internet.

Los periodistas metidos en la mera maturranga. Haciendo videos en vivo, uno tras otro.

Los negocios abrieron sus puertas y protegieron a quienes pudieron.

El héroe de la silla.

Los salvajes de la manguera.

Los de Alianza y el Nuncio negociando la salida de los presos.

Las comunidad internacional, condenando todo.

Fue como ver a los pobres esclavos de Corea del Norte, bailar para el gran líder. Todo sincronizado.

El resultado fue, victoria …

¡Viva Nicaragua libre, jodido! Mañana se cumplen 11 meses de lucha y Masacrín está cada vez más arrinconado. Este lunes me supo a viernes …

Y recuerden, el que no brinque es inevitablemente sapo.

La entrada Este finde fue una victoria para Nicaragua y este fue el secreto se publicó primero en Bacanalnica.com.

Las diferencias ideológicas políticas con sandinistas, neo-sandinistas, danielistas o murillistas

$
0
0

El primo abecedario me mandó otra colaboración que da pesar gastarla en este remedo de Blog, cuando bien podría lucirse en la sección de opinión de La Prensa o Confidencial. Pero bueno, así es esto de los conectes, y el pobre abecedario, por falta de enchufe, tiene que limitarse a los 4 lectores de Bacanalnica.

Así que para ustedes, casi que en exclusiva, las reflexiones del primo abecedario sobre la ideología del reino batracio. Lo que ellos llaman “” “izquierda revolucionaria socialista del siglo 21”.

Diferencias vs DIFERENCIAS

Por UHDPQNQDSNPQNLD

Igual que muchísima gente en Nicaragua, en estos momentos yo tengo grandes diferencias con personas muy cercanas a mi entorno familiar, laboral y de amistades. Y a mi sinceramente no me preocupan esas diferencias, lo que si me molesta es que algunas personas me digan que esas diferencias son de tipo político e ideológico. Y quiero dejar claro que esto no es así, y lo quiero hacer porque quizás le ayude a muchas otras personas a encontrar donde está el punto de sus diferencias con los demás y, por tanto, hay cosas que nunca creeríamos que son objeto de “negociación, pacto, o diálogo”.

Yo no tengo ninguna diferencia ideológica con ningún sandinista, neo-sandinista, danielista, murillista, o como les quieran llamar. Esa gente quizás cree que las ideas socialistas (en todas sus múltiples variantes) son la solución para Nicaragua, pero yo pienso que las ideologías en este momento de la humanidad no definen nada y los países que van a la delantera en el mundo, porque su gente vive mucho mejor que los demás, es porque hay respeto a las leyes y a los derechos humanos, y sus dirigentes son de los primeros en dar muestras de ello e independientemente de la ideología que profesan esas personas y el partido que los llevo al poder.

Una diferencia con esos sandinistas, neo-sandinistas, danielistas o murillistas es porque, en primera instancia, el partido y gobierno al que apoyan no tiene el más mínimo reparo en mezclar su grupo partidario con las instancias del Estado y hasta con la familia de los des-gobernantes. El partido es de ustedes, la adoración a una familia es asunto de ustedes; pero el Estado no es solo de ustedes, es mío también, y de toda la ciudadanía nicaragüense; y eso genera una diferencia enorme entre ustedes y el resto de la población.

Por si lo anterior fuera poco, yo no tengo ninguna diferencia ideológica con sandinistas, neo-sandinistas, danielistas o murillistas porque si de una cosa están vacíos es de ideología. Si tuvieran una ideología fuera más fácil dialogar para enrumbar este país. Una ideología les daría principios, valores y sustento a sus propuestas, pero no hay nada de eso en lo que dicen y hacen, y por tanto es casi imposible encontrar puntos de encuentro. Y la muestra de ello es que sandinistas, neo-sandinistas, danielistas o murillistas no dicen y hacen nada que no les sea orientado “desde arriba”. Y ese “arriba” no es ni tan siquiera Dios, son el binomio ELLA-ÉL. Y en última instancia “hay que confiar en el comandante y la compañera”. Revisen dentro de sus cabezas, ahí de seguro hay ideas propias, la fe ciega se hizo para lidiar con Dios y sus preceptos, no para usarla con personas. La duda es el motor del desarrollo, del cambio, de la revolución, de la evolución …. Atrévanse por lo menos a dudar.

Y, además, yo no tengo diferencias ideológicas o políticas con sandinistas, neo-sandinistas, danielistas o murillistas porque se opongan a la ola azul y blanco que quiere cambiar este país de una vez y por todas. Yo tengo enormes diferencias con ustedes por los métodos que han usado para oponerse a ello: muertes, desparecidos, plomo, juicios inventados, cárcel, desprecio, epítetos de todo tipo salidos de la boca del binomio ElElla, y un largo etcétera. Y estoy claro que esos métodos son lo único que han hallado a mano para seguirnos recetando su estado-partido-familia y su adoración a estos dos neo-dioses. ¿Se dan cuenta entonces porque han unido en su contra a los socialistas de Europa con Trump?: van en contra de toda lógica y desprovistos de razones y esas cosas logran unir a personas que entre si pueden tener enormes diferencias en otros temas.

Diferencias ideológicas y políticas hay dentro de la marea azul y blanco (campesinado, estudiantes, empresarios, personas individuales, mujeres, hombres, jóvenes, etc.), pero nos une la incuestionable idea de que hay que salir de quienes desgobiernan nuestro país. De seguro las nuestras son grandes diferencias de pensar y de intereses, pero en el fondo hay un único objetivo común. Y por eso se discute, y se hace públicamente, porque el camino hacia el fin va a salir de esas diferencias. En cambio, sandinistas, neo-sandinistas, danielistas o murillistas no veo que ustedes puedan imaginar un fin a lo que está ocurriendo. Uds. ya han llegado a la meta, no miran más allá, pero el mundo no se detiene y ustedes lo podrán atrasar un poco, pero nunca lo podrán detener. Se llama dialéctica, pero sus jefes no les gustan ni oír esa palabra porque estarían ayudando a su propia salida.

En fin, yo no tengo diferencias políticas e ideológicas con ningún sandinista, neo-sandinista, danielista o murillista, con ustedes tengo diferencias éticas, de conducta, de procedimientos, de actuación. La ideología de ustedes, si la tuvieran, no me importaría para nada. Por eso se inventaron los derechos humanos, esos que nos tocan por igual, e independientemente de cómo se piensa, y así evitar que un grupito desalmado quiera pasar por encima de los demás.

¿Y Uds. sandinistas, neo-sandinistas, danielistas o murillistas que diferencias tienen conmigo?, ¿o van a esperar que se las digan “de arriba”? Y los “azul y blanco”, ¿Qué diferencias tienen conmigo?, quizás un ultramegahipercachimbazo de diferencias, pero de seguro se sienten libres de decirlas y, al final, también estoy seguro de que estamos de acuerdo en que estos “de que se van, se van”. Y eso es una enorme diferencia con los “zekeda”. La dialéctica vs el inmovilismo, las diferencias vs LAS DIFERENCIAS.

La entrada Las diferencias ideológicas políticas con sandinistas, neo-sandinistas, danielistas o murillistas se publicó primero en Bacanalnica.com.

Viewing all 1233 articles
Browse latest View live